-- Publicidad --
  • El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, insistió en que desde el gremio seguirá exigiendo “justicia” y respeto por los derechos de Correa | Foto: EFE

Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), rechazó el 8 de enero la detención y “desaparición forzosa” del periodista Carlos Correa, director de la organización no gubernamental (ONG) Espacio Público. 

“Estamos preocupados por la desaparición forzosa de Carlos Correa, investigador, defensor de derechos humanos y un científico en el campo de la comunicación. Exigimos su liberación inmediata, ya que es un hombre probo y un aliado clave en la defensa de la libertad de expresión en el país”, dijo Guía en un video publicado en Instagram

Recalcó que el CNP continuará exigiendo “justicia y respeto” a los derechos fundamentales de Correa.

Otros activistas y defensores de los derechos humanos también han expresado su rechazo por la detención de Correa y han exigido a las autoridades que entreguen información sobre el paradero del periodista.

-- Publicidad --
CNP solicitará al CNE la reapertura del proceso de acreditación para la cobertura de las elecciones
EFE/ Ronald Pena R

La desaparición de Carlos Correa

Espacio Público denunció que su director Carlos Correa se encuentra desparecido desde las 5:00 pm del 7 de enero.

De acuerdo con testigos, Correa fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios de seguridad del Estado que estaban encapuchados.

Leer más  Países Bajos da 48 horas a la mitad de la representación diplomática venezolana acreditada para que abandone el país
EFE/ Rayner Peña R.

“Se desconoce el paradero de nuestro director ejecutivo Carlos Correa. No ha sido posible establecer comunicación. Exigimos al Estado que aparezca sano y salvo”, indicó la ONG en sus redes sociales.

Por su parte, la ONG Provea se refirió a la desaparición de Correa como “detención arbitraria” a través de su cuenta de X y exigieron respeto a su vida e integridad, su paradero y liberación.

Otras detenciones

El 8 de enero, el partido político Voluntad Popular también denunció  la detención de Enrique Márquez, excandidato opositor a las elecciones presidenciales por el partido Centrados.

En la red social X, la tolda política calificó el hecho como un “secuestro” y responsabilizó al gobierno por la reciente ola de desapariciones de dirigentes y activistas de derechos humanos.

Enrique Márquez denunció que primer boletín del CNE no fue impreso en la sala de totalización
Foto: EFE

Asimismo, Edmundo González denunció que su yerno, Rafael Tudares, está desaparecido desde la mañana del 7 de enero.

De acuerdo con la información, Tudares se dirigía al plantel educativo de sus hijos, a propósito del reinicio de actividades académicas, cuando fue interceptado por un vehículo con hombres encapuchados.

Noticias relacionadas