-- Publicidad --
  • El presidente de Colombia expresó que no ha habido transparencia en el tema de las elecciones presidenciales en Venezuela. Foto principal: EFE

Gustavo Petro, presidente de Colombia, confirmó el 8 de enero que no asistirá a la toma de posesión presidencial en Venezuela, luego de que se conociera la detención del dirigente político Enrique Márquez y el activista de derechos humanos Carlos Correa.

“Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”, escribió Petro en su cuenta de X. 

El mandatario colombiano aseveró que la solicitud de “máxima transparencia en las elecciones” por parte de su gobierno no fue atendida por las autoridades venezolanas.

“Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos”, expresó. 

-- Publicidad --

Desestimó romper relaciones con Venezuela 

Petro desestimó la posibilidad de romper relaciones con Venezuela. Asimismo, alegó que no se cerrarán las fronteras ni su gobierno intervendrá en los asuntos internos de la nación vecina. 

“El gobierno colombiano entiende que nuestros dos pueblos están ligados por sangre, cultura e historia, y que cerrar fronteras, evitar el relacionamiento diplomático y separar nuestros pueblos a la fuerza es de una brutalidad enorme. Lleva a que las fronteras sean de las mafias, y se provoca el hambre de millones de seres humanos colombianos y venezolanos y su éxodo, y a la violación sistemática de sus derechos humanos”, expresó. 

López Obrador negó haber hablado sobre Venezuela con Petro y Lula
EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

El mandatario instó a que se respeten los derechos humanos de todos los venezolanos. También invitó a que haya un diálogo interno en Venezuela y aseguró que su gobierno mantendrá una posición de amistad y colaboración con el Estado venezolanos. 

Leer más  Países Bajos da 48 horas a la mitad de la representación diplomática venezolana acreditada para que abandone el país

También pidió la liberación de los presos políticos en Venezuela. “Solicitamos la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas”.

Representación colombiana

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, informó que asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro en representación de las autoridades colombianas. 

“Iré a la posesión de Nicolás Maduro, es una decisión del gobierno”, afirmó Rengifo en declaraciones para la revista Semana.

Detenciones 

Petro se refirió a las detenciones de Carlos Correa y Enrique Márquez al exponer los motivos de su inasistencia al acto de toma de posesión presidencial pautado para el 10 de enero. 

Correa es director de la organización no gubernamental (ONG) Espacio Público y fue detenido el martes 7 de enero en horas de la tarde, luego de ser interceptado por presuntos funcionarios de seguridad del Estado en el centro de Caracas. 

Espacio Público denunció la desaparición de Carlos Correa
Foto: EFE

De acuerdo con el partido Voluntad Popular, Márquez también fue detenido por funcionarios de seguridad el 7 de enero. El dirigente fue diputado a la Asamblea Nacional, rector principal del CNE y candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio de 2024. 

Horas antes de estas denuncias, Edmundo González alertó sobre la desaparición forzada de su yerno, Rafael Tudares.

Noticias relacionadas