- Las autoridades informaron que el documento tiene una vigencia de 2 años, siempre y cuando el pasaporte de origen, en este caso venezolano, siga vigente | Foto principal: Getty Images
Desde el miércoles 8 de enero de 2025, el Reino Unido solicitará a los turistas exentos de visado la Autorización Electrónica de Viaje (ETA por su siglas en inglés) para permitir su ingreso en ese país.
El nuevo permiso digital no es propiamente una visa, sino un requisito para los viajeros que pretendan ir al Reino Unido por estancias cortas y tiene un duración de 2 años desde el momento en que se emite.
Durante el tiempo de vigencia, los titulares pueden ingresar varias veces al Reino Unido. Sin embargo, al estar adherido al pasaporte del lugar de origen, si este es renovado, la ETA también debe ser solicitada nuevamente.
El nuevo permiso para viajar al Reino Unido tiene un precio de aproximadamente 12 dólares por persona, incluyendo bebés, niños, adolescentes y adultos.
En el caso de los turistas que solo cuenten con pasaporte venezolano, necesitarán tramitar la visa para poder ingresar a ese país.
Algunos de los países que necesitan solicitar la ETA
Por el continente americano: Argentina, Chile, Canadá, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Nicaragua, Estados Unidos y Uruguay.
Países de otros continentes que también deben solicitar la ETA: Australia, Bahamas, Región Administrativa Especial de Hong Kong, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Corea del Sur, Taiwán, y Emiratos Árabes Unidos.
Requisitos para solicitar la ETA
Las personas que deseen solicitar la ETA para viajar al Reino Unido y estén incluidas en la lista de UK ETA deberán cumplir con los siguiente requisitos:
-Tener un pasaporte vigente
-Tener un correo electrónico activo para recibir la confirmación del ETA
-Disponer de un método de pago internacional
Si el solicitante cuenta con todo estos pasos, puede iniciar su petición del permiso en la página web www.gov.uk.com o por la aplicación UK ETA y responder las preguntas sobre seguridad y admisibilidad. Luego, se debe completar el formulario con información personal y de viaje.
Una vez enviado, debe pagar los 12 dólares de costo del trámite y el sistema cotejará los datos del solicitante con varias bases de datos de seguridad. Si el solicitante no ha sido declarado culpable de cometer algún delito u otras infracciones relacionadas con la inmigración, se expedirá la ETA en un lapso máximo de tres días hábiles.
¿Qué restricciones tiene la ETA?
La Autorización Electrónica de Viaje permite a los turistas el ingreso al Reino Unido por seis meses continuos para actividades turísticas, estudios a corto plazo y visitas familiares.
Esta solicitud también es válida para permisos especiales de trabajo bajo la visa de Trabajador Creativo por un máximo de 3 meses, eventos o compromisos pagados permitidos, y el tránsito por el Reino Unido, incluso sin pasar por el control fronterizo.
Las autoridades insistieron en que si el propósito del viaje no se encuentra entre los anteriormente mencionados, el viajero deberá confirmar si necesita o no una visa de ingreso.
Entre las restricciones que tiene la ETA están: permanecer en el Reino Unido por más de 6 meses; trabajar de manera remunerada o no remunerada, reclamar beneficios sociales; casarse, registrar una unión civil o notificar planes de matrimonio; y establecer residencia permanente a través de visitas frecuentes o sucesivas.
Fe de erratas
Se corrigió la información sobre los ciudadanos no europeos que necesitan solicitar este permiso de viaje para entrar al Reino Unido. Ahora se indica que la solicitud es solo para los turistas exentos de visa para entrar a este territorio.
Originalmente el texto decía que este nuevo permiso aplicaba para todos los viajeros provenientes de países no europeos, incluyendo Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Estados Unidos, Australia, entre otros. Sin embargo, este es un permiso válido solo para ciudadanos de países que están exentos de visado para entrar el Reino Unido, por tanto, no aplica para las personas de países que sí deben solicitar visa para poder visitar este territorio, como es el caso de venezolanos y colombianos.
La equivocación ya fue verificada y corregida.