-- Publicidad --
  • Comando con Venezuela informó que la líder opositora fue interceptada de manera “violenta” por efectivos de seguridad del Estado | Foto principal: Juan Pablo Guanipa

La líder opositora María Corina Machado fue retenida y posteriormente liberada el jueves 9 de enero al salir de una concentración en la calle Élice de Chacao.

Comando con Venezuela confirmó que la dirigente opositora fue interceptada de manera “violenta” por funcionarios de seguridad del Estado, quienes accionaron armas de fuego contra el equipo de Machado.

“María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza y luego liberada”, se lee en la denuncia hecha por la organización política.

Denunciaron detención y posterior liberación de María Corina Machado en Caracas
Comando con Venezuela | Foto: captura de pantalla de tuit de Comando con Venezuela

Sobre el video de María Corina Machado

En cuanto a la divulgación de un video en el que aparece Machado asegurando que se encuentra a salvo, Comando con Venezuela advirtió que obligaron a la líder opositora a grabar varios videos.

-- Publicidad --

“Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, alertó el equipo de Machado.

Además, informaron que la dirigente opositora ofrecerá en las próximas horas declaraciones al país sobre lo que sucedió con los efectivos de seguridad del Estado.

Minutos antes de la divulgación del video, la agencia de noticias Reuters aseveró que María Corina Machado había sido detenida y sobre esto el Comando con Venezuela adelantó que fue “violentamente interceptada” sin haber confirmado su detención.

La organización política informó a través de su cuenta en X que los efectivos habrían disparado contra los motorizados que desplazaban a Machado y a su equipo.

Denunciaron detención y posterior liberación de María Corina Machado en Caracas
María Corina Machado | Foto: captura del tuit

Por su parte, el dirigente Juan Pablo Guanipa, quien acompañó a Machado en su discurso, sí logró resguardarse luego de participar en la movilización.

Declaraciones de Machado 

La retención de María Corina Machado se produjo minutos después de haber ofrecido un discurso en la calle Élice de Chacao, uno de los puntos de concentración pautados en el Área Metropolitana de Caracas.

Leer más  VE Sin Filtro reportó el bloqueo de Tiktok en Venezuela durante 10 días consecutivos 

“(En las elecciones presidenciales del 28 de julio) el régimen colapsó y desde entonces sacó lo peor que tiene y lo único que les queda: pretender sembrar el miedo. Y la demostración de que este país superó el miedo son ustedes aquí hoy”, declaró la líder opositora.

Esta fue la primera aparición pública de Machado después de meses en la clandestinidad.

Asimismo, reiteró no tenerle miedo al gobierno de Nicolás Maduro sobre la posibilidad de ser detenido e instó a los venezolanos a mantenerse unidos en la lucha por la libertad.

Denunciaron detención y posterior liberación de María Corina Machado en Caracas
María Corina Machado | Foto: @sincepto

Manifestaciones de la oposición

Miles de venezolanos acudieron a la convocatoria de María Corina Machado de concentrarse en distintas ciudades de Venezuela y el exterior. El llamamiento se hizo en el contexto de la toma de posesión de la presidencia de Venezuela, pautada para el 10 de enero.

En Caracas se registraron manifestantes frente del centro comercial Líder de La California Norte, municipio Sucre; en la urbanización Montalbán, municipio Chacao; en el distribuidor de Santa Fe, municipio Baruta; y en la calle Élice de Chacao.

Protesta opositora en Caracas: así transcurren las concentraciones 
Manifestación en Caracas | Foto: Comando Con Venezuela

Mientras que en el interior del país se registraron manifestaciones en Tucupita (Delta Amacuro), Maracaibo (Zulia), La Concordia (Táchira), Barquisimeto (Lara), y Barcelona (Anzoátegui).

También se registró afluencia de manifestantes en Los Teques (Miranda), Achaguas (Apure), Tinaquillo (Cojedes), El Vigía (Mérida), Naguanagua (Carabobo), entre otras ciudades del país.

Pese a que el llamado de Machado fue salir en familia y de forma pacífica, los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) arremetieron contra manifestantes de Valencia, en Carabobo, a quienes les lanzaron bombas lacrimógenas.

Sumado esto, las concentraciones se replicaron en distintas ciudades de Latinoamérica, Europa y Asia.

Foto: Mundo Con Vnzla
Noticias relacionadas