-- Publicidad --
  • Comando con Venezuela registró concentraciones en Tucupita (Delta Amacuro), Maracaibo (Zulia), La Concordia (Táchira), Barquisimeto (Lara), entre otras ciudades | Foto principal: Comando con Venezuela

Ciudadanos de diversos estados de Venezuela se sumaron desde las 10:00 am del jueves 9 de enero a la convocatoria hecha por la líder opositora María Corina Machado, quien instó a la población a manifestar en el contexto de la toma de posesión de la presidencia, pautada para el 10 de enero.

Borrador automático
Protestas en el interior de País | Foto: Comando con Venezuela

La cuenta en X de Comando con Venezuela compartió imágenes de decenas de personas concentradas en Tucupita (Delta Amacuro), Maracaibo (Zulia), La Concordia (Táchira), Barquisimeto (Lara), y Barcelona (Anzoátegui).

Así transcurren las concentraciones opositoras en el interior del país
Protestas en Táchira | Foto: Comando con Venezuela

También se registró afluencia de manifestantes en Los Teques (Miranda), Achaguas (Apure), Tinaquillo (Cojedes), El Vigía (Mérida), Naguanagua (Carabobo), entre otras ciudades del país.

Así transcurren las concentraciones opositoras en el interior del país
Protestas en Apure | Foto: Nahir Mota

Los ciudadanos acudieron al llamado de Machado y asistieron a la concentración con franelas color amarillo, azul y rojo, alusivo a los colores de la bandera nacional.

-- Publicidad --
Así transcurren las concentraciones opositoras en el interior del país
Protestas en Amazonas | Foto: Comando con Venezuela

En varios de los puntos de concentración, los manifestantes cantaron el himno nacional mientras ondearon banderas de Venezuela y de distintas tintas políticas. 

Así transcurren las concentraciones opositoras en el interior del país
Protestas en Nueva Esparta | Foto: Comando con Venezuela

Puntos de concentración en Caracas

Desde las 10:30 am los caraqueños se concentraron frente al centro comercial Líder, ubicado en el municipio Sucre; también se registró una concentración de ciudadanos en el Distribuidor Santa Fe, municipio Baruta; en la calle Élice de Chacao; y en Montalbán, municipio Libertador.

“Gloria al bravo pueblo, gloria al bravo pueblo”, fue la consigna que repitieron los manifestantes.

Represión en las concentraciones

Durante el transcurso de estas concentraciones, varios ciudadanos informaron a través de las redes sociales que fueron reprimidos por funcionarios de seguridad del Estado.

De hecho, el Comando con Venezuela denunció que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” por funcionarios armados el jueves 9 de enero al salir de la concentración en Chacao. Una fuente cercana a la líder opositora le confirmó a Reuters que fue detenida.

Posteriormente el Comando con Venezuela aseguró que fue liberada. “Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, detalló.

La convocatoria de Valencia, estado Carabobo, fue reprimida por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía de Carabobo, quienes lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes.

Leer más  La UE exigió a Venezuela revocar la limitación de funcionarios diplomáticos europeos en el país

En imágenes publicadas en redes sociales sobre esta concentración se observó a manifestantes de la tercera edad y a grupos familiares con menores de edad huyendo del humo.

Además, la concentración de los ciudadanos que se encontraban en la plaza de la República, en Maracaibo, también fue reprimida con gases por parte de un comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Mientras que los habitantes de San Fernando de Apure alertaron que un grupo de funcionarios policiales les intentó restringir el paso.

Tarimas y calles militarizadas

Un día antes de la toma de posesión, varias calles de Caracas amanecieron con la instalación de tarimas oficialistas en los puntos de concentración de la manifestación opositora convocada para el jueves 9 de enero.

Sumado a esto, desde el 2 de enero habitantes del centro de la capital reportaron el aumento de la presencia policial, especialmente en los alrededores del Palacio Legislativo que están resguardados por las autoridades policiales; al igual que en la avenida Baralt y en la plaza O’Leary.

Así transcurren las concentraciones opositoras en el interior del país
Protestas en Carabobo | Foto: Comando con Venezuela

Protestas de venezolanos en el exterior

En cuanto a las protestas de venezolanos en el exterior, las primeras en reportarse fueron ubicadas en Canberra, Tasmania y Perth, en Australia. También los migrantes venezolanos en Malasia se unieron al llamado de María Corina Machado en la ciudad de Kuala Lumpur.

Nos reunimos una vez más para hacer valer nuestra voluntad. Nos separaron, pero hoy nos volvemos a unir, gloria al bravo pueblo”, dijo una de las manifestantes en Malasia.

Los venezolanos en Tokio, Japón, se unieron con pancartas con la frase “Gloria al bravo pueblo”, tanto en español como en japonés, y banderas tricolor.

Mientras que los migrantes venezolanos en Europa, las ciudades en donde se registró afluencia de manifestantes fueron: Madrid, Barcelona, Valencia e islas Canarias (España); Porto y Lisboa (Portugal); París (Francia); Roma y Milán (Italia), entre otros.

Noticias relacionadas