-- Publicidad --
  • Ciudadanos en Malasia, Australia y Japón atendieron el llamado con pancartas y banderas de Venezuela | Foto: @MundoConVzla

Venezolanos en el exterior se concentraron en distintas ciudades del mundo en respuesta a la convocatoria de la líder opositora María Corina Machado a una protesta internacional el 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial en Venezuela. 

Foto: Comando Con Venezuela

Entre los primeros ciudadanos que atendieron el llamado a la manifestación están los residenciados en Australia. Los venezolanos en ese país se concentraron con banderas de Venezuela y pancartas en las ciudades de Canberra, Tasmania y Perth. 

Foto: Comando Con Venezuela

En Malasia, otro grupo de venezolanos se concentró en Kuala Lumpur con banderas y pancartas, mientras gritaban consignas en apoyo a la convocatoria denominada “Gloria al Bravo Pueblo”.

“Nos reunimos una vez más para hacer valer nuestra voluntad. Nos separaron, pero hoy nos volvemos a unir, gloria al bravo pueblo”, dijo una de las manifestantes en Malasia.

-- Publicidad --
Foto: Comando con Venezuela

Venezolanos en Tokio, Japón, también se sumaron a la manifestación internacional. Los ciudadanos se apostaron con banderas y carteles con las frase “Gloria al Bravo Pueblo” en español y en japonés.

Concentraciones en otros países

Suiza fue otro de los países en los que los venezolanos se concentraron para atender el llamado de la protesta “Gloria al Bravo Pueblo”.

“Para que salgamos todos de esta pesadilla y nos abracemos con felicidad y tranquilidad. Para que nuestros hijos puedan volver”, expresó una de las manifestantes. 

Foto: @MundoConVzla

Los migrantes en Oxford (Inglaterra) también se sumaron al llamado de la oposición venezolana. Igualmente, los venezolanos manifestaron en Bélgica, España y Alemania.

Foto: @MundoConVzla

En Latinoamérica, Argentina fue uno de los primeros países en donde iniciaron las protestas, específicamente en las ciudades de Río Gallegos y Bariloche. 

“Retención” de María Corina Machado

La líder opositora llegó en la tarde a la concentración convocada en Chacao, Caracas, para alentar a los manifestantes que se encontraban en el lugar.

Luego de haberse retirado del sitio, el Comando con Venezuela denunció en X que fue “violentamente interceptada” por presuntamente funcionarios de seguridad.

Posteriormente el Comando con Venezuela aseguró que fue liberada. “Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, detalló.

La protesta internacional

El 5 de enero, la líder opositora María Corina Machado llamó a “todos” a salir a las calles de Venezuela y el mundo el 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia prometen asumir.

Leer más  Mataron a un hombre de múltiples disparos en el barrio El Carpintero de Petare

“Este día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo basta. Basta de aguantar, basta de callar. Es nuestra tierra, nuestra bandera. La libertad no se suplica, se lucha y se conquista”, manifestó Machado en un audio publicado en X.

Pidió salir “llenos de confianza” porque -subrayó- “Maduro no se va ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que no se rinde jamás”.

María Corina Machado convocó una marcha en Venezuela y el mundo el 9 de enero: lo que se sabe
Foto: EFE

De acuerdo con una publicación del Comando con Venezuela en X, en Caracas las puntos de concentración fueron:

-Conferencia Episcopal, La Vega 

-Distribuidor de Santa Fe

-Centro Comercial Líder (municipio Sucre)

-Calle Élice de Chacao

Noticias relacionadas