- Los activistas se encontraban en la manifestación convocada por María Corina Machado en Caracas | Foto: @VenteVenezuela | Foto: Cortesía
El partido Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz, y la desaparición del periodista Julio César Balza, de Con Vzla Comando, luego de la manifestación que se llevó a cabo en Caracas el 9 de enero.
De acuerdo con una publicación en X de Vente Joven, Muñoz habría sido retenido tras salir del encuentro de María Corina Machado con los ciudadanos que asistieron a la manifestación en Chacao, estado Miranda.
“Manuel es un joven excepcional cuyo único objetivo es la libertad. Exigimos su liberación inmediata”, escribió el partido.
En el caso de Balza, Vente Venezuela informó que se encontraba cubriendo la manifestación en Chacao. Sin embargo, se desconoce su paradero desde las 4:00 pm del 9 de enero.
Por su parte, el Colegio Nacional de Periodista (CNP) informó en su cuenta de X que Balza había sido detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“El gobierno incrementa la persecución de periodistas y disidentes políticos. Liberen a Julio Balza”, expresó el gremio.
Otros dirigentes detenidos recientemente
El 9 de enero, Vente Venezuela denunció las detenciones de Carlos Martínez y Jesús Ramírez, miembros de la organización en el estado Bolívar, durante la noche del 8 de enero.
Carlos Martínez es el coordinador de la organización en la parroquia Vista al Sol del municipio Caroní. Jesús Ramírez es parte del equipo de seguridad del partido.
“Responsabilizamos a Nicolás Maduro y sus cuerpos represores de cualquier cosa que pueda ocurrir con todas las personas detenidas por motivos políticos”, escribió la organización en su cuenta de X.
Por otro lado, durante la mañana del 9 de enero también se registró la detención del dirigente Cipriano Díaz, coordinador general de Vente Venezuela en el municipio Caroní.
“Régimen secuestra al dirigente Cipriano Díaz, coordinador municipal de Vente Venezuela en el municipio Caroní, estado Bolívar. Con él, ya son cuatro dirigentes detenidos arbitrariamente, sometidos a desaparición forzada en las últimas 72 horas en la entidad”, indicó el partido en su cuenta de X.
Al menos 17 detenciones políticas un día antes del 10 de enero
La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal reportó el 9 de enero la detención de 17 personas durante las protestas convocadas por la líder opositora María Corina Machado en Venezuela.
El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, indicó en su cuenta de X que tienen reportes de estados como Cojedes y Bolívar que todavía faltan por confirmar.
Por su parte, el partido político La Causa R denunció que entre las detenciones durante las protestas está el caso de José Luis García, dirigente de la organización Fuerza en Movimiento, en la concentración de la oposición que se realizó en Cabudare, estado Lara.
Mientras que el CNP también denunció en X la detención del periodista Edinson Castro, quien es miembro del Tribunal Disciplinario del CNP en esa entidad.
Detenciones antes del 10 de enero
El 8 de enero, el director de Foro Penal, Alfredo Romero, informó que para ese momento a la organización le habían reportado al menos 18 detenciones con presuntos fines políticos en Venezuela. Además, indicó que estos arrestos ocurrieron durante la semana del 6 de enero, antes de la toma de posesión presidencial.
“Solo esta semana nos han reportado a Foro Penal 18 nuevos detenidos presuntamente con fines políticos en Venezuela”, indicó en su cuenta en X.
Este balance se dio en medio de denuncias por parte de distintas ONG sobre la “desaparición forzosa” de varios activistas políticos y defensores de los derechos humanos en los días previos al 10 de enero.
Ante esta situación, Foro Penal expresó su preocupación por los reportes de las nuevas detenciones, registradas el 7 de enero en distintas partes de Venezuela, las cuales considera arbitrarias y selectivas.