- El líder opositor, reconocido como presidente electo por la comunidad internacional, pidió a la Fuerza Armada desconocer al gobierno de Maduro y hacer los preparativos para su toma de posesión en Caracas
El líder opositor Edmundo González declaró este viernes 10 de enero que no pudo realizar su viaje a Venezuela, donde pretendía tomar posesión como presidente electo, debido a la amenaza contra su integridad por el cierre del espacio aéreo ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro. Igualmente, pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hacer los preparativos para su regreso.
“Sigo trabajando en las condiciones para mi ingreso a Venezuela y asumir, como lo manda la Constitución y me lo ha ordenado el pueblo, la presidencia de la República y la comandancia en jefe de la Fuerza Armada Nacional”, expresó en un video compartido en sus redes sociales.
¡Compatriotas venezolanos!
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso. pic.twitter.com/697Z9ISP08
Indicó que Nicolás Maduro efectuó un “golpe de Estado” en el país al juramentarse para asumir por tercera vez el poder, tras unas elecciones presidenciales consideradas como fraudulentas por la oposición y la comunidad internacional. “Se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompaña ningún gobierno que se respete como democrático. Solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua”, afirmó.
Más temprano, María Corina Machado había explicado en otro video que el regreso de González a Venezuela se pospuso debido a que el gobierno dispuso de los sistemas antiaéreos de la FANB para atacar el avión del opositor si ingresaba al territorio nacional. “Buscaban hacer conmigo, en el aire, lo que hicieron ayer (9 de enero) contra nuestra líder, y donde lamentablemente resultó herido un hombre inocente”, acotó.
Cerca del país
González, actualmente en el exilio, llegó el 9 de enero a República Dominicana, donde se reunió con el presidente Luis Abinader y con un grupo de exmandatarios latinoamericanos, quienes lo acompañarían en su viaje a Venezuela. Sin aclarar si salió o no de ese país, señaló que actualmente está coordinando con diferentes factores los detalles para si regreso.
“Aunque ellos (el gobierno) hagan lo que hagan, lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia. Estoy muy cerca de Venezuela. Estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de la democracia”, dijo.
También agregó que seguirá trabajando con los países que lo han apoyado en su causa, muchos de los cuales visitó durante su gira por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana. Destacó además que durante este 10 de enero el Estado de Israel lo reconoció como presidente electo, y se produjeron sanciones por parte de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea.
Llamado a los militares
En el video, González exigió al Alto Mando Militar de la FANB desconocer las órdenes del gobierno de Nicolás Maduro y preparar las condiciones de seguridad para su toma de posesión como presidente electo. Explicó que los soldados deben respetar la Constitución y la soberanía popular expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que ha sido reconocido como ganador por varios países.
“A los cuerpos militares y policiales les ordeno el cese de la represión. A las instituciones nacionales les digo: por la paz de la República deben desconocer al régimen ilegítimo que ha pretendido confiscar nuevamente el poder. En sus manos está la institucionalidad de la nación que los abraza a ustedes mismos”, instó.
González se sumó al llamado de María Corina Machado para redoblar la presión contra el gobierno de Maduro, y afirmó que llegó “la hora de la constancia”. En este sentido, prometió que continuará luchando por la libertad y que “no le fallará” a las familias que lo han apoyado en las últimas convocatorias.