Al menos 6.000 corredores de distintas partes del mundo se concentraron el 16 de febrero en Caracas para participar en el Maratón CAF 2025 en las modalidades de 42 kilómetros y 21 kilómetros.
La edición número 9 de la carrera inició a las 5:50 am para atletas con movilidad reducida, seguido por los atletas de élite a las 6:00 am y posteriormente el resto de corredores a las 6:05 am desde el Parque Los Caobos, municipio Libertador de Caracas.
“Un evento lleno de energía, compromiso y pasión. Gracias a todos los que formaron parte de esta gran experiencia, ¡cada kilómetro recorrido fue un logro compartido! Nos vemos en la próxima”, fue el mensaje que publicó la cuenta Maratón CAF en X.
Algunos de los puntos de la ruta fueron El Silencio, la redoma de La India y Los Próceres, en el municipio Libertador; Las Mercedes y Chuao, en Baruta; El Llanito y Los Ruices, en Sucre; y Altamira, en el municipio Chacao.
Ganadores de la Maratón CAF 2025
Los atletas de alto rendimiento que ganaron el maratón de 42 kilómetros fueron Johnatas De Oliveira Cruz, con una marca de 02:18:25, y Magaly García, con un tiempo de 02:36:44.
De Oliveira, de 34 años de edad y de origen brasileño, es un deportista élite que cuenta con un récord personal de 2:10:43 en un maratón de 42k y de 1:02:34 en una media maratón, de acuerdo con la página web WorldAthletics.
Mientras que en la categoría femenina, el primer lugar lo consiguió la venezolana Magaly García.
La atleta venezolana, de 35 años de edad, es oriunda de Falcón y de acuerdo con la página web especializada en atletismo, la mejor marca personal de García en un maratón es: 2:31:45 en un maratón.
“Tuvimos una carrera en la que todos dimos lo mejor. No es fácil pero cuando amas lo que haces, lo difícil se hace fácil. Sí confías en Dios todo es posible”, expresó García el 16 de febrero en una rueda de prensa.

Por su parte, el atleta con movilidad reducida en llegar de primero a la final fue Juan Valladares, con una marca de 1:49:10.
“Esta maratón fue una oportunidad de demostrar, una vez más, que aquí (Venezuela) hay atletas de gran calidad”, afirmó Valladares en una rueda de prensa al culminar la carrera.
Otra de las ganadores del maratón CAF 2025 fue la atleta paralímpica Yenny Ruza, quien alcanzó la meta en un tiempo de 3:19:06. Ruza también fue ganada de la Media Maratón Simón Bolívar que se realizó en 2019, de acuerdo con la página de Facebook de Yenny Ruza.
Segundo lugar de la Maratón CAF
-Lina Pantoja: 02:37:19
-Luis Fernando Vázquez: 02:21:43
-Heidy Arias: 03:31:3
-Rafael Botello: 01:54:57
Tercer lugar de la Maratón CAF
-Jhoselyn Camargo: 02:38:19
-Pedro Puentes: 02:24:08
-Zorianny Reyes: 04:13:43
-Dennys Rosales: 03:01:05
Ganadores de la Media Maratón CAF
En la categoría de los 21 kilómetros de la Media Maratón CAF, el atleta de élite que llegó en primer lugar fue José Mauricio González, con un tiempo de 01:05:00. El primer puesto en la categoría femenina lo ganó la atleta olímpica Joselyn Brea, con una marca de 01:17:48.
Brea se convirtió en mayo de 2023 en la primera suramericana en romper la barrera de los 15 minutos (14:47.76) en los 5.000 metros en atletismo, superando un récord impuesto en el año 2004.
Los primeros lugares de la Media Maratón para movilidad reducida fueron conseguidos por Alexis Cabarcas, con un tiempo de 01:00:37, y por Lorena Córdova Guillén, quien llegó a la meta en 02:20:31.

Segundo lugar de la Media Maratón CAF 2025
-María Garrido: 01:17:56
-Whinton Palma: 01:05:57
-Mariberlina Pereira: 02:20:31
-Jesús Aguilar: 01:04:45
Tercer lugar de la Media Maratón CAF 2025
-Roselvis Moreno: 01:20:16
-Carlos Briceño: 01:08:01
-Zulay Medina: 02:21:34
-Héctor Iván Corredor: 01:06:55