Canadá designó al Tren de Aragua como grupo terrorista

La medida ocurrió un día después de que la Administración de Trump oficializara esta misma decisión
Agencia EFE
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El gobierno de Canadá anunció el jueves 20 de febrero la inclusión de siete organizaciones criminales latinoamericanas, cinco carteles de la droga de México, el Tren de Aragua (Venezuela) y el MS-13 (El Salvador) como grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.

David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, informó sobre la medida en Ottawa. Este anuncio ocurrió un día después de que la Administración de Donald Trump formalizara la inclusión de los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en su listado de grupos terroristas.

Esos mismos carteles, excepto el del Noroeste, además del Tren de Aragua y el MS-13, han sido designados por el gobierno canadiense como entidades terroristas.

Con la inclusión de las siete organizaciones criminales latinoamericanas, Canadá considera terroristas a 86 grupos como la española ETA, el Sendero Luminoso peruano, los Proud Boys de EE UU, Hezbolá de Líbano, Hamás de Palestina o Aryan Strikeforce del Reino Unido.

La relación con la distribución de fentanilo en Canadá

McGuinty declaró en una rueda de prensa que estas organizaciones juegan “un papel clave” en la producción y distribución de fentanilo en Canadá.

Además, agregó que la decisión de declarar estas organizaciones como grupos terroristas tiene como objetivo que las fuerzas de seguridad “tengan todas las herramientas disponibles”.

¿Qué es el fentanilo y por qué es conocida como la “droga zombie”?
Foto: Pixabay

McGuinty negó que coordinaran la medida haya sido con el gobierno estadounidense, a pesar de que se produjo al mismo tiempo.

Leer más  Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas abrió la convocatoria para su décima edición

“Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (las organizaciones criminales) es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras”, declaró el ministro canadiense.

La inclusión del Tren de Aragua y de los carteles en el listado de organizaciones terroristas congela los activos y propiedades de estos grupos en Canadá e impide que ciudadanos canadienses, o residentes en el país, mantengan relaciones comerciales.

El acuerdo entre EE UU y Canadá para combatir el Tren de Aragua

El 13 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que llegó a un acuerdo con Canadá para combatir la banda criminal venezolana Tren de Aragua.

La agencia gubernamental indicó que los encargados de suscribir este memorándum fueron el director de Interpol en Washington, Jeffrey A. Grimming, y la directora de la Oficina Central Nacional en Ottawa, Marie-Josee Homsy.

Homsy resaltó en el comunicado que la lucha contra organizaciones delictivas transnacionales requiere de cooperación transnacional.

“Estos grupos amenazan la seguridad y la estabilidad en todo el continente americano. Esta firma es un ejemplo de la estrecha colaboración que se establece a diario entre las autoridades canadienses y estadounidenses, así como del poder y el alcance de las capacidades de Interpol”, señaló.

EE UU y Canadá unen esfuerzos para combatir al Tren de Aragua: lo que se sabe
Foto: Departamento de Justicia de EE UU

El acuerdo implica un sólido intercambio de información, además de apoyo coordinado de los organismos encargados de aplicar la ley y un refuerzo en materia de seguridad fronteriza.

Asimismo, el memorándum también establece el apoyo operativo en la lucha contra el tráfico de drogas en Estados Unidos y Canadá. 

Agencia EFE
4 Min de lectura