Cedice Libertad reportó un aumento de 20,35 % de los precios en bolívares durante febrero

Las ciudades que experimentaron mayor variación en sus precios en bolívares fueron Caracas y Maracaibo, de acuerdo con la ONG
Yanuacelis Aure
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El Observatorio de Gasto Público de Cedice reportó en su más reciente informe que la variación mensual de los precios en febrero de 2025 fue de 20,35 % en bolívares, mientras que presentaron una disminución de -0,59 % en dólares.

La variación de precios interanual, al 28 de febrero de 2025, fue de 113,67 % en bolívares, mientras que en dólares fue de 20,61 %, de acuerdo con el Inflaciómetro de Cedice Libertad del 15 al 28 de febrero de 2025.

El informe evaluó tres ciudades que experimentaron una mayor variación en sus precios mensuales, Caracas, Valencia y Maracaibo, las cuales presentaron las siguientes cifras:

-Caracas: 20,9 % en bolívares (-0,82 % en dólares)

-Maracaibo: 20,72 % en bolívares (-0,41 % en dólares)

-Valencia: 19,19 % en bolívares (-0,5 % en dólares)

Cesta Petare se ubicó en 36,25 dólares: cuánto cuestan los ocho productos de esta canasta 
Foto: EFE

La variación de los precios en cada uno de los rubros

Cedice Libertad indicó que los rubros experimentaron un mayor incremento en los precios en bolívares fueron el de restaurantes con un 23,99 %, servicios con un 23,01 % y el de transporte con un 22,97 %.

Por otro lado, los rubros que experimentaron una menor variación de sus precios en bolívares fueron el de perfumería y cuidado personal con un 14,33 %, y el de recreación y esparcimiento con un 16,79 %.

De acuerdo con el informe, esta es la variación de los precios en cada uno de los rubros durante el mes de febrero de 2025:

-Alimentos: 19,02 % en bolívares y -1,69 % en dólares

-Restaurantes: 23,99 % en bolívares y 2,33 % en dólares

-Servicios: 23,01 % en bolívares y 1,48 % en dólares

-Recreación y esparcimiento: 16,79 %  en bolívares y -3,48 % en dólares

-Perfumería y cuidado personal: 14,33 % en bolívares y -5,52 % en dólares 

-Transporte: 22,97 % en bolívares y 2,1 % en dólares

25 restaurantes cerraron en Caracas durante el primer semestre de 2023
Foto: Unsplash

¿Cómo estuvo el consumo promedio?

En lo que se refiere al consumo, Cedice indicó que hasta el 28 de febrero, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas alcanzó el valor de 41.142,36 bolívares por mes.

“Este nivel de consumo exige 4,85 salarios integrales de Bs 8.481,2. Es decir, poco más de un salario integral por semana”, detalló en su informe.

Sin embargo, estos mismos productos adquiridos en dólares equivalen a 643,52 dólares mensuales, lo que representa un aumento de 0,84 % en la segunda quincena de febrero.

UCAB prevé que la economía de Venezuela crezca un 4,5 % en 2024
Foto: EFE

Sobre el consumo promedio por ciudad en bolívares y dólares, Cedice presentó las siguientes cifras generales:

-Caracas: 47.094,3 bolívares (735,8 dólares).

-Maracaibo: 41.150 bolívares (640,6 dólares).

-Valencia: 35.182,7 bolívares (554,2 dólares).

En enero de 2025, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas se ubicó en los 34.185,83 bolívares, mientras que en dólares fue de 647,36.

Yanuacelis Aure
4 Min de lectura