Maduro aseguró que el fin de la licencia de Chevron “afectó” los vuelos de deportaciones de migrantes venezolanos

Los viajes estaban programados realizarse con aviones de la estatal Conviasa
El Diario
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Nicolás Maduro aseguró que la decisión del gobierno de Estados Unidos de ponerle fin a la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país afectó los vuelos de deportaciones de migrantes venezolanos.

“Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes”, dijo Maduro en un acto por el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

Indicó que esa decisión tomada por la Administración de Donald Trump “afectó los viajes” que Venezuela tenía programados con aviones de la estatal Conviasa para traer a los migrantes.

Maduro añadió que no tiene problema con que la petrolera estadounidense siga trabajando en Venezuela e invitó a “todo el que quiera” invertir en Venezuela.

El diario The Wall Street Journal informó el viernes 7 de marzo que Venezuela advirtió en privado al gobierno estadounidense que no acogerá a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos haya puesto fin a la licencia de la petrolera Chevron.

Fin a la licencia de Chevron en Venezuela

El martes 4 de marzo, Trump puso fin a la licencia de Chevron en Venezuela y le dio un mes, hasta el 3 de abril, para salir de ese país después de que el presidente estadounidense criticara a Maduro por no acelerar las deportaciones de indocumentados en EE UU tan rápido como esperaba.

Asimismo, el mandatario estadounidense también cuestionó que el gobierno de Maduro incumplió las condiciones electorales en Venezuela.

Leer más  Cendas-FVM: Familias venezolanas necesitaron 487 dólares para cubrir la canasta alimentaria en febrero
Trump anunció la reactivación de aranceles a México y Canadá: ¿cuándo se aplicará la medida?
EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

La advertencia que hizo el gobierno de Maduro

El gobierno estadounidense tuvo que poner en pausa los vuelos de repatriación en aviones militares por su alto costo.

The Wall Street Journal alude a divisiones en el gobierno de Trump por su enfoque hacia Venezuela. Además, agrega que no se ha producido una visita de seguimiento a Caracas ni más vuelos de deportaciones desde el 20 de febrero, como estaba previsto, citando a fuentes conocedoras de las conversaciones entre ambos gobiernos.

En total, 366 venezolanos fueron repatriados a Venezuela desde Estados Unidos en tres vuelos en febrero. El 24 de febrero llegó a Caracas otro vuelo con 242 repatriados procedente de México, incluyendo mujeres y niños, en virtud de un acuerdo con ese país.

En imágenes: llegaron al país los primeros venezolanos deportados de EE UU
EFE/ Miguel Gutiérrez

Chevron tiene 30 días para desmantelar sus operaciones en Venezuela

El 4 de marzo, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió su licencia general 41A. En ella se hizo oficial la revocación del permiso a Chevron para operar en Venezuela y le dio un plazo de 30 días para liquidar sus activos y negocios en el país.

Con esta medida, Chevron no solo tiene prohibido abrir nuevos negocios en Venezuela, sino también el pago de impuestos, dividendos o regalías a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y hacer cualquier tipo de transacción con entidades venezolanas vinculadas con Rusia.

Chevron enviará el primer cargamento de petróleo venezolano a Estados Unidos en diciembre
Foto: cortesía

Asimismo, todo el petróleo que se extraiga durante este periodo de desmantelamiento solo podrá exportarse a Estados Unidos.

En noviembre de 2022, la OFAC emitió la licencia general 41, la cual autorizaba a Chevron Corporation a reanudar sus operaciones de extracción de recursos en Venezuela.

Con información de EFE

El Diario
4 Min de lectura