Denunciaron falta de acceso a varios servicios básicos para asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Los asilados por no tienen acceso a agua, electricidad y la comida se está pudriendo, de acuerdo con el Comando con Venezuela
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Los dirigentes opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, actualmente bajo protección de Brasil, no tienen acceso a varios servicios básicos como consecuencia de los problemas eléctricos.

“¡Sin luz, sin agua y sin comida! Régimen bloquea acceso a servicios básicos en embajada argentina custodiada por Brasil!”, denunció el Comando con Venezuela en X el viernes 14 de marzo.

El 2 de marzo se instaló una planta eléctrica en la sede diplomática, pero el 9 de marzo comenzó a presentar fallas en el arranque y dejó de funcionar. Este problema requiere de un trabajo de mantenimiento, de acuerdo con el Comando con Venezuela.

“Los dirigentes cuentan con la disposición de un técnico para tal fin, pero se ha negado su autorización de ingreso a la embajada desde que iniciaron las fallas”, afirmó la organización política.

Por esta razón, los opositores asilados han recurrido al panel solar de un ventilador para poder cargar sus celulares.

Los problemas derivados de la falta de electricidad

El Comando con Venezuela ha denunciado otros problemas de servicios básicos como consecuencia de la falta de electricidad. Como la embajada tiene varios días sin luz, hace cuatro días la comida que entró para consumirse esta semana comenzó a descomponerse. 

“(La comida) apenas se ha podido mantener con hielo que ha comenzado a derretirse”, se detalló en el texto.

Leer más  Así se llevó a cabo la tradicional quema de Judas en Venezuela y otros países

Además de la comida descompuesta, los dirigentes asilados no tienen acceso al agua, debido a que el tanque de la sede diplomática está vacío. El lunes 10 de marzo apenas les permitieron ingresar 2 mil litros de agua.

La oposición pide presión internacional para que cese el "asedio" en la Embajada de Argentina en Venezuela
EFE/ Henry Chirinos ARCHIVO

“El día de hoy fue negado el ingreso de un camión cisterna, por lo que los asilados están sin agua en este momento”, agregó.

Estas denuncias del Comando con Venezuela se presentan días antes del 20 de marzo, fecha en la que los opositores cumplirían un año desde que se asilaron en la embajada.

Fallas anteriores de la planta eléctrica en la Embajada de Argentina

La planta eléctrica instalada en la Embajada de Argentina en Caracas ha presentado fallas con anterioridad. El 18 de febrero de 2025, el Comando con Venezuela denunció que había dejado de funcionar.

La organización política mencionó en sus redes sociales que los cinco asilados utilizaban el generador de forma racionada. Además, recordó que los asilados habían recurrido al generador luego de que empleados de Corpoelec cortaron la luz de la sede diplomática en noviembre de 2024.

Personal de la embajada argentina en Venezuela abandonó el país
EFE/ Henry Chirinos

El Comando con Venezuela apuntó que esta situación “afecta la conectividad de los asilados, ahora aislados del exterior”.

En esa oportunidad, también hicieron un llamado para que Corpoelec devolviera los fusibles eléctricos que quitó y que le otorgaran salvoconductos a los dirigentes para que puedan salir del país con seguridad, como se establece en los acuerdos sobre asilo.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
4 Min de lectura