La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) informó el 21 de marzo que al menos 8.938 personas murieron en rutas migratorias en todo el mundo durante 2024.
El ente destacó que esta es la cifra más alta desde que se comenzaron a registrar las muertes de migrantes en 2014, y equivale a un aumento del 2,1 % con respecto al año 2023, cuando se registró la muerte de al menos 8.747 migrantes.
Además, la OIM reveló que fue el cuarto año consecutivo en el que las víctimas aumentaron desde 2020, que resultó con menos fallecimientos por la reducción de los flujos migratorios debido a la pandemia de covid-19.
Por primera vez desde 2019 la ruta mediterránea no apareció como la más letal para los migrantes. No obstante, en este paso migratorio murieron en 2024 al menos 2.452 personas, mientras que el mayor número de fallecidos se produjo en las rutas de Asia (2.778), donde flujos como el de afganos a Irán se situaron entre los más peligrosos en el mundo.

Rutas migratorias más peligrosas
Las rutas migratorias africanas registraron al menos 2.242 muertos, las de América 1.233, y al menos 233 migrantes fallecieron en Europa, de acuerdo con las cifras de la OIM que utiliza para este seguimiento las estadísticas del Proyecto Migrantes Desaparecidos, permanentemente actualizadas.
“Las elevadas cifras muestran la necesidad de unos sistemas de salvamento y rescate adecuados, así como la necesidad de establecer rutas migratorias seguras y regulares como alternativas a muchas peligrosas travesías”, señaló la agencia de Naciones Unidas en el informe.
El ente internacional también destacó que al menos un 10 % de todas las muertes fueron violentas, algo que la organización atribuyó a las peligrosas travesías en Asia.
La OIM advirtió que las cifras reales podrían ser más altas, pero debido a que no hay estadísticas oficiales se convierte en un problema manejar la cantidad exacta, conocer las identidades u orígenes de los muertos en las rutas migratorias del mundo.
Sumando los 11 años de seguimiento realizados por el Proyecto Migrantes Desaparecidos, el Mediterráneo se mantiene como la ruta más peligrosa del mundo, con 31.722 víctimas, seguida de lejos por África (16.895), América (11.038), Asia (9.835), Oriente Medio (3.277) y Europa (1.355).

De las 2.452 muertes registradas en aguas mediterráneas en 2024, 1.719 se produjeron en la ruta central (que une Libia con Italia), otras 558 en la occidental, que incluye a España, y 175 en la oriental.
Muerte de migrantes en la frontera entre EE UU y México
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó el 20 de marzo sobre la muerte de tres migrantes, dos hombres y una mujer, mientras intentaban ingresar al país por uno de los pasos de mayor riesgo en la frontera que divide a México de California.
La frontera sur es considerada como la más mortal de EE UU para los migrantes, con un 40 % del total de muertes de aquellos que intentan cruzar a este país de forma irregular desde México.
De acuerdo con un reporte de la organización Muertes en la Frontera, el sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza de EE UU, al menos un 25 % de las muertes se debe a caídas del muro fronterizo.
Hasta noviembre de 2024, los grupos que defienden a los migrantes estimaron que durante ese año murieron más de 500 inmigrantes a lo largo de la frontera con México.