El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) denunció el lunes 31 de marzo el cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM en San Cristóbal, estado Táchira.
“La medida responde a la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de declarar la extinción del título administrativo de concesión”, indicó el IPYS en su cuenta de X.
Radio Mundial 860 AM estuvo al aire en Venezuela durante 70 años. El jefe de prensa de esta radio, Ramón Vivas, considera que esta medida es una “vulneración al derecho a la información”.
“Nosotros teníamos tres emisiones diarias del noticiero, balanceadas. Era un noticiero bastante balanceado, bastante imparcial, pero es difícil en estos momentos decir que ya Radio Mundial no está al aire, por una decisión del órgano rector como lo es Conatel”, aseguró Vivas en declaraciones recogidas por el Diario Los Andes.
#AvanceIPYSve | Este #31Mar, Radio Mundial 860 AM, con sede en #SanCristóbal, estado #Táchira, salió del aire tras 70 años de transmisión. La medida responde a la decisión de Conatel de declarar la extinción del título administrativo de concesión.
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) March 31, 2025
ONG se pronunciaron por el cierre de Radio Mundial 860 AM
Además del IPYS, otras organizaciones no gubernamentales (ONG) como Espacio Público y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también se pronunciaron en rechazo al cierre de la emisora.
El SNTP también recordó en su cuenta de X que ha documentado varios ataques contra Radio Mundial 860 AM. El más reciente, ocurrido en septiembre de 2019, involucró amenazas dirigidas al personal en las instalaciones.
“El último de ellos fue un intento de varios desconocidos para ingresar con armas largas, amenazando al personal”, agregó.
Asimismo, el SNTP aseguró que en otra oportunidad un grupo de desconocidos provocó daños a la torre de control de Radio Mundial 860 AM.

Cierres de emisoras reportados en 2025
Además de Radio Mundial 860 AM, Conatel ordenó el cierre de otras emisoras en Venezuela durante los primeros tres meses de 2025.
El 22 de febrero, Espacio Público denunció que, por orden de este organismo, salieron del aire Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM, las cuales operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa.
Sumado al cierre de estas dos emisoras, Conatel exigió que se decomisaran los equipos de trabajo, se lee en la publicación de la ONG.

El locutor Pedro José Espino, de Stilos 93.1 FM, aseguró a Espacio Público que el cierre de la emisora fue por motivos políticos. A pesar de que aclaró que se enfocaba en informar sobre problemas de las comunidades y mantenían un “tono bajo” en temas que podían ser críticos con el gobierno.
Sobre el cierre de Victoria 100.9 FM, Espacio Público no ofreció ningún tipo de detalle sobre las posibles causas de la medida.