Un hombre de 19 años de edad fue detenido en el estado Nueva Esparta tras ser señalado de robar restos óseos humanos y guardarlos en el interior de su vivienda.
Las autoridades informaron que los restos corresponderían a al menos cinco cadáveres, según la investigación preliminar del caso. La detención ocurrió en la urbanización Villa Rosa de la isla de Margarita luego de que vecinos del sector alertaran a la policía debido a que el hombre fue visto en la calle con huesos humanos.
De acuerdo con la información de la minuta policial, se presume que el sujeto habría profanado tumbas en el sector de Villa Rosa. Sin embargo, las investigaciones aún están en curso para determinar la procedencia exacta de los restos.

Familiares del sospechoso indicaron que el implicado fue diagnosticado con esquizofrenia.
El caso quedó a disposición del Ministerio Público, por lo que el detenido será sometido a una evaluación psiquiátrica. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) estará encargado de llevar a cabo las experticias y así precisar su responsabilidad en el suceso.
La profanación de cadáveres, tumbas o lugares de sepultura está contemplada en los artículos 171 y 172 del Código Penal venezolano. Esta norma establece que quien viole sepulcros, profane cadáveres o incurra en actos que atenten contra el respeto debido a los muertos y sus familiares, podrá ser sancionado con una pena de prisión de seis meses a tres años.
Casos de profanaciones de tumbas en otros estados de Venezuela
Familias en los estados Bolívar y La Guaira han denunciado casos de profanación de tumbas en cementerios de esas entidades y el mal estado en el que se encuentran estos espacios.

Elizabeth González, la directora del cementerio municipal de Chirica, de San Félix en Bolívar, explicó en mayo de 2024 que delincuentes suelen hurtar las cabillas y los cajones donde reposan los restos de los difuntos.
Varios afectados que conversaron con periodistas de Radio Fe y Alegría explicaron que la incidencia de este delito ocurre frecuentemente.
De acuerdo con los entrevistados, los delincuentes sustraen principalmente las cabillas para venderlas como chatarra. También explicaron que luego del hurto, estas personas dejan los cadáveres expuestos.
La Verdad de Vargas publicó otra denuncia al respecto en mayo de 2024, en la que una mujer relata que visitó el cementerio de Punta de Mulatos en La Guaira y encontró profanada la tumba de su mamá.
“El Día de Las Madres fui a visitar la tumba de mi madre en el cementerio de Punta de Mulatos y la habían profanado, no se imaginan el gran dolor que siento”, expresó la ciudadana.