Una mujer fue detenida por su presunta complicidad en el abuso sexual de sus sobrinas de 11 y 17 años de edad en Cumaná, estado Sucre.
El Ministerio Público acusó a Aurelys José Figueroa García, de 29 años de edad, de obligar a las víctimas a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero.
Representantes de la Fiscalía 5ª de Cumaná ratificaron la acusación contra la mujer al considerarla cómplice en el delito de acto sexual con víctima especialmente vulnerable, además de explotación sexual y exhibición de pornografía de niños, niñas y adolescentes.
La pareja de la detenida también fue arrestada. No se divulgó su identidad, a diferencia de la mujer, y aún no se ha establecido su grado de participación en los hechos.
Sin embargo, de acuerdo con la minuta policial, las autoridades fueron alertadas sobre el caso debido a que se difundió un video en el que una de las víctimas era abusada sexualmente por el hombre.
Figueroa fue condenada a 24 años y 6 meses de prisión por estos delitos y permanecerá recluida en la sede de la policía regional de esa localidad.
Otro caso en Miranda

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó sobre la detención de cuatro hombres que fueron acusados de abuso sexual e incitación al suicidio de un adolescente de 12 años de edad en Barlovento, estado Miranda.
Los implicados quedaron identificados como: EE, de 30 años de edad; JG, de 52, JP, de 30; y JM, de 32.
La detención se realizó en el caserío Las Marías de la parroquia Cumbo, en el municipio Andrés Bello. De acuerdo con la información policial, los cuatro individuos abusaron sexualmente del adolescente dentro de un vehículo, lo que lo llevó a ingerir una sustancia que le causó la muerte.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía 71° del Ministerio Público, sección especializada en delitos que atentan contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes.
¿Cómo denunciar el abuso sexual en Venezuela?

Los actos de violencia contra los menores de edad en Venezuela son sancionados por la Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).
La Lopnna estipula las instancias en donde los ciudadanos pueden denunciar la comisión de delitos contra algún menor de edad:
– Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
– Consejos de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
– Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
– Ministerio Público.
– Defensoría del Pueblo.
– Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes.
– Los consejos comunales y demás formas de organización popular.