Preguntas y respuestas sobre el pago de los trimestres de vehículos en Venezuela

El equipo de El Diario elaboró una nota para aclarar las dudas que han surgido sobre el proceso de pago del impuesto
El Diario
8 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La Alcaldía de Caracas ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar el pago del Impuesto sobre Vehículos, también llamado trimestres, mediante el portal de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar).

El pago de este tributo debe realizarse antes del 15 de abril de 2025. No obstante, han surgido algunas dudas debido a un rumor que advierte sobre las posibles multas para quienes gestionen el trámite en un municipio distinto al que viven. 

Por esta razón, el equipo de El Diario elaboró un trabajo para aclarar las dudas sobre el proceso.

¿Qué pasa si se pagan los trimestres en un municipio que no les corresponde?

Transporte público Caracas, buses Caracas, bus, buses, encava, movilidad urbana Venezuela, transporte colectivo Caracas, transporte público Caracas, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Las ordenanzas municipales establecen que el pago de los trimestres debe realizarse en la jurisdicción de residencia. La razón es que estos fondos tienen que destinarse al mantenimiento de las vías locales, lo que permite que el dinero recaudado beneficie directamente a la comunidad donde vive el contribuyente.

Una fuente de la Alcaldía del municipio Libertador, quien pidió no ser identificada, explicó a El Diario que, por esa razón, se le exige a cada persona pagar en el municipio que le corresponde. Sin embargo, si el trámite se realiza en otra localidad y el contribuyente está solvente, no puede ser multado y el vehículo tampoco puede quedar retenido durante una requisa policial de tránsito.

El funcionario aclaró que el procedimiento puede variar en cada alcaldía y depende de las ordenanzas vigentes. Aun así, señaló que por ahora la única consecuencia por declarar en otro municipio es que al año siguiente la persona podría recibir un recargo por concepto de sanción al hacer el trámite.

“Sí, la multa equivale a 18 veces la Unidad de Cuenta Dinámica (UCD), pero no se trata de una sanción de tránsito. Es un recargo que la persona deberá pagar al momento de declarar nuevamente y si la jurisdicción decide aplicar medidas estrictas en estos casos”, agregó.

El Diario también consultó con Danny González, concejal de seguridad ciudadana de Chacao, quien explicó que la ordenanza vigente de la entidad no contempla sanciones para quienes hayan pagado los trimestres en otro municipio. 

“Es cierto que el pago debe realizarse en el municipio de residencia, pero en Chacao no se aplica esa norma, y no se sancionará a las personas por hacerlo en otra entidad”, aclaró.

¿Cuál es el valor de la Unidad de Cuenta Dinámica?

Transporte público bus servicio paaje precios camionetas vehículos Caracas Transporte de Venezuela autobuses flota tráfico El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Su precio es de Bs. 81,04 para el 10 de abril de 2025, por lo que el monto de una posible multa sería de Bs. 1.458,72, equivalente a 17,4 dólares para la fecha.

¿Por qué se deben pagar los trimestres?

La normativa que exige la solvencia trimestral está vigente desde hace años. La novedad radica en las campañas de comunicación que informan sobre jornadas especiales para su cumplimiento.

El plazo original para pagar el tributo era hasta el 31 de marzo, pero debido a la cantidad de personas que acudieron a realizar el trámite, se extendió hasta el 15 de abril.

¿Cada cuánto se pagan los trimestres?

Transporte público Caracas, buses Caracas, bus, buses, encava, movilidad urbana Venezuela, transporte colectivo Caracas, transporte público Caracas, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

En Venezuela, el trámite de los trimestres se realiza durante los primeros tres meses del año, es decir, entre enero y marzo. El documento de solvencia tiene una validez de un año.

¿Cuál es el procedimiento en el momento de una requisa policial?

Para circular legalmente en Venezuela, los conductores deben portar obligatoriamente cinco requisitos, además del certificado de solvencia de los trimestres. Estos son:

-Cédula de identidad

-Licencia de conducir del grado correspondiente al vehículo del conductor 

-Certificado Médico Vial

-Seguro de Responsabilidad Civil

-Carnet de circulación del vehículo

Al momento de una revisión policial en una alcabala, el ciudadano deberá hacer entrega de estos documentos legibles y vigentes.

¿Cuál es el monto por el pago de los trimestres?

Transporte público Caracas, buses Caracas, bus, buses, encava, movilidad urbana Venezuela, transporte colectivo Caracas, transporte público Caracas, El Diario, José Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

El impuesto puede variar de monto de acuerdo con el tipo y año del vehículo, y el municipio de residencia. 

La Alcaldía del municipio Libertador dispone del portal www.caracas.sigat.net para hacer el trámite en línea.

En el caso del municipio Chacao, la gestión también puede realizarse a través de su oficina virtual o de forma presencial en la Dirección de Administración Tributaria en las taquillas de la Torre Atrium, entre las avenidas Tamanaco y Venezuela. 

Para el municipio Baruta, los usuarios pueden hacer el pago desde la plataforma web del Servicio Autónomo de Administración Tributaria en línea. Allí el sistema le da unas indicaciones al contribuyente para la descarga de una planilla y el pago del impuesto por transferencia bancaria. También se puede pagar en la oficina de este servicio en el Centro Empresarial, Torre Humboldt. 

En el municipio Sucre está habilitada la página web del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria (Sedat) para el pago del impuesto. Allí se tiene que adjuntar una serie de documentos y luego proceder al pago a través de pago móvil o transferencia. Otra alternativa es acudir directamente a la Oficina de Atención al Contribuyente, ubicada en Los Dos Caminos, Centro Cívico Plaza Miranda, edificio Sedat.

Para el municipio El Hatillo, los usuarios deben enviar una foto del certificado de circulación del vehículo o del título de propiedad del mismo junto a su nombre, cédula y zona en la que reside al correo electrónico gerenciadefiscalizacionsuhat@gmail.com.

¿Es posible que le devuelvan el dinero a un ciudadano si paga en un municipio que no le corresponde?

Ganarse la vida. Una jornada en el Mercado Mayor de Coche
Foto: Archivo

Si un usuario realiza el pago en un municipio que no le corresponde, la alcaldía no realiza devoluciones por este tipo de errores. La persona debe asesorarse y revisar cuidadosamente los datos antes de efectuar el pago, ya que no existe un proceso para reembolsar el dinero una vez que se haya completado el pago.

¿Qué hacer en caso de tener problemas para completar el registro a través de Internet?

El ciudadano debe dirigirse a las oficinas de atención al contribuyente que dispone cada alcaldía, de acuerdo con el municipio de residencia. Allí podrá recibir asistencia directa para resolver cualquier inconveniente con el proceso.

El Diario
8 Min de lectura