Restringieron la circulación de vehículos de carga pesada en Venezuela durante Semana Santa

El INTT anunció que la medida no aplicará para el transporte de alimentos, materias primas, material de telecomunicaciones o vehículos de emergencias y asistencia vial
Jordan Flores
Jordan Flores - Redactor
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) informó el 12 de abril que la circulación de vehículos de carga pesada estará restringida durante el asueto de Semana Santa en todo el país. La medida entrará en vigencia el 17 de abril a la 1:00 am hasta el domingo 21 de abril a la misma hora. 

A través de sus redes sociales, el organismo indicó que la restricción se aplicará como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2025, para mantener la seguridad en las vías durante la temporada vacacional. Igualmente, agregó que la medida figura en la resolución conjunta entre el Ministerio de Transporte Terrestre y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

La medida aplicará para todo tipo de vehículo de carga pesada superior a los 3.500 kilos, aunque estarán exonerados los camiones de transporte de alimentos perecederos y no perecederos, de materias primas y de material de telecomunicaciones. También los de asistencia vial y de emergencias, así como unidades militares y policiales. 

El sector automotriz en Venezuela está frenado por la falta de créditos
Tránsito | Foto: EFE

Despliegue de seguridad

Más de 180 mil funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad serán desplegados por todo el país como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2025. En un acto realizado el 10 de abril en el Poliedro de Caracas, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, agregó que los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) se sumarán al operativo para realizar sus prácticas.

Leer más  La quema de Judas: ¿por qué se celebra esta tradición?

Precisó que además de los funcionarios, contarán con 3.656 vehículos, 9.559 motos; 1.096 bicicletas, 398 ambulancias, 78 grúas y 184 embarcaciones para apoyar en las tareas de patrullaje y asistencia de los temporadistas. Igualmente, indicó que se desplegarán en 37 terminales de pasajeros, así como en 3.338 puntos de control vial en las principales vías del país, y con 730 puestos de emergencias en las troncales.

Aunque no ofreció cifras concretas, Cabello aseguró que durante el asueto de Carnaval aumentó el número de accidentes de tránsito relacionados con motos, por lo que intensificarán los controles sobre este tipo de vehículos. Igualmente, dijo que los funcionarios están autorizados para realizar pruebas de alcohol y drogas a los ciudadanos “en cualquier momento”.

Restringieron la circulación de vehículos de carga pesada en Venezuela durante Semana Santa
Foto: cortesía VTV

Días libres

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que a partir del 11 de abril toda la Administración pública estará libre como parte del asueto de Semana Santa. Esto como parte del plan de ahorro energético implementado por el gobierno a finales de marzo debido a la sequía en el país, y que ya implementaba una modalidad 1×1 en la que los trabajadores cumplían turno un día sí y otro no. 

Rodríguez aclaró que la medida no contempla a sectores esenciales y que prestan servicios prioritarios para la población. En cuanto a los trabajadores del sector privado, el feriado se mantiene entre el 17 y 21 de abril.

Jordan Flores
Jordan Flores - Redactor
4 Min de lectura