Detuvieron a un hombre en Táchira por transportar 342 mil dólares falsos

Las autoridades venezolanas confiscaron el dinero e imputaron al responsable por fabricación ilícita de monedas
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó sobre la detención de un hombre que transportaba billetes de dólares falsos en el país.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) llevaron a cabo la aprehensión en el estado Táchira, incautando un total de 342 mil dólares falsos.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Saab explicó que el detenido fue imputado por el delito de fabricación ilícita de monedas.

“Este dinero se encontraba oculto en el interior de una maleta que estaba envuelta en una bolsa negra“, detalló el fiscal general el 3 de mayo.

Otros casos relacionados con dólares falsos en Venezuela

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó el 20 de junio sobre la detención de una mujer por comercializar dólares falsos en Calabozo, estado Guárico.

De acuerdo con el director del ente, Douglas Rico, incautaron durante el operativo 3.300 divisas en papel moneda falso.

“Se dedicaba a comercializar el papel moneda a otras personas, entre 20 y 30 dólares, con el propósito que estas realizaran compras en los distintos establecimientos comerciales de la entidad guariqueña, afectando el patrimonio económico de sus víctimas y familiares”, escribió Rico en su cuenta de Instagram.

En abril de ese año, el CICPC desarticuló una banda en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, que se dedicaba a estafar a sus víctimas entregando dólares falsos.

Por este caso detuvieron a cuatro hombres que ofrecían a los transeúntes el cambio de billetes en dólares por bolívares, los cuales eran falsos

En marzo de 2024, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a dos personas en la localidad de Guarero, estado Zulia, por la posesión de 850 mil dólares en billetes falsos.

Leer más  11 heridos tras la caída de un vehículo desde estacionamiento en Caracas

¿Cómo aprender a identificar dólares falsos?

Las piezas originales deben tener una textura ligeramente áspera. En cambio, si se trata de uno completamente liso podría ser falsificado.

Se incrementó el número de denuncias de dólares falsos en Venezuela
Foto: Pixabay / Referencial

La inclinación es vital para ver los distintos tonos que posee. Es fácilmente identificable el cambio en las tonalidades cuando se empieza a mover. En el billete de 100 dólares el número tiene un color cobrizo que al inclinarse se torna verdoso.

También se puede colocar el billete bajo la luz solar para identificar si el ejemplar posee las líneas de seguridad o las marcas emitidas por la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los billetes (cuando son originales) se imprimen de forma tal que un dispositivo común no lo puede copiar fácilmente. Por ello, es importante examinar alguna zona borrosa o irregular, especialmente donde están los sellos y en los bordes de la Reserva Federal.

Todos los billetes estadounidenses poseen un hilo de seguridad a la izquierda del rostro que representan y que puede ser visto a contraluz. En la línea se puede leer la la palabra “USA”, seguida de la denominación del ejemplar.

Además, bajo los efectos de la luz ultravioleta la banda de seguridad cambia a un color diferente: en el caso del billete de 5 dólares es azul, en el de 10 naranja, en el de 20 verde, en el de 50 amarilla y en el de 100 la tonalidad es rosa.

Es importante identificar los números de serie impresos en el ejemplar, pues si el seriado no está espaciado adecuadamente o no están perfectamente alineados el billete puede ser falso.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura