Gustavo Dudamel recibió título honorífico de la Escuela Juilliard en Nueva York

El director de orquesta venezolano expresó su satisfacción al recibir el doctorado en música honoris causa
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel recibió un doctorado en música honoris causa por parte de la Escuela Juilliard de Estados Unidos, durante una ceremonia en el Salón David Geffen del Lincoln Center, en Nueva York.

La institución educativa reconoció la trayectoria y aportes de Dudamel en un acto que formó parte de las actividades de graduación. 

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el director de orquesta venezolano se refirió a la Escuela Juilliard como una institución referente en la formación artística de los jóvenes.

“Juilliard es la cumbre de la educación para las artes, un modelo de excelencia artística. Es un profundo honor ser reconocido con un título honorario de esta singular institución”, escribió Dudamel en la publicación del 25 de mayo. 

El director venezolano agregó que la formación artística puede generar oportunidades y expandir perspectivas en quienes se desarrollan en el ámbito. 

Gustavo Dudamel recibió título honorífico de la Escuela Juilliard en Nueva York
Foto: IG/Gustavo Dudamel

“En el mundo que hoy vivimos, tan complejo y dividido, el arte puede ayudarnos a aprender a empatizar y a acercarnos. En última instancia, no se trata solo de dominar una técnica, sino de entendernos unos a otros a un nivel más profundo”, agregó.

El venezolano ocupa el puesto de director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles desde 2009, así como también dirige la Sinfónica Simón Bolívar. Además, asumirá como director musical de la Filarmónica de Nueva York a partir de la temporada 2026/2027.

Otros reconocimientos a Gustavo Dudamel

El 28 de junio de 2024, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona, España, aprobó por unanimidad otorgar el título honorífico Amigo de Barcelona a Gustavo Dudamel, por su defensa de la igualdad y la lucha contra la pobreza, su aporte musical y su vínculo con la capital catalana.

Previamente, el 23 de mayo de ese mismo año, Dudamel recibió un título honorario de la Universidad de Harvard, una de las casas de estudios más prestigiosas de Estados Unidos.

Universidad de Harvard reconoció a Gustavo Dudamel con un título honorario
Foto: @GustavoDudamel | Twitter

“Recibir un título honorario de la Universidad de Harvard me emociona profundamente. De niño, en Barquisimeto, no podía haberme imaginado que algún día sería reconocido por esta extraordinaria institución”, escribió Dudamel en su cuenta de X al conocerse la noticia de su reconocimiento.

En febrero de 2024, recibió el Grammy en Mejor Actuación de una Orquesta gracias a Adès: Dante. También ha recibido otros en 2012 por Mejor Interpretación Orquestal, junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, por la ejecución de la Sinfonía Nº 4 de Brahms.

Este mismo premio lo recibió en 2020 como Mejor Director de Orquesta por la pieza Norman: Sustain.

En 2021 ganó su tercer Grammy por la dirección de la pieza Ives: Complete Symphonies y Mejor Interpretación Coral por la interpretación de la pieza Mahler: Symphony No. 8, Symphony Of a Thousand en 2022.

En 2022, también recibió la Orden de las Artes y las Letras en Francia de la mano del presidente de ese país, Emmanuel Macron.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura