La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) expresó su apoyo al futbolista Damián Bobadilla, del club São Paulo, acusado de decirle comentario xenófobos al venezolano Miguel Navarro, defensa del Atlético Talleres (Argentina), luego de un intercambio de palabras durante el partido de cierre de fase de grupos de la Copa Libertadores del 27 de mayo, en el estadio Morumbí de Brasil.
En un comunicado, la APF instó a que se realice una “evaluación equilibrada y justa” de los hechos. Informó que presentarán ante la Conmebol y la FIFA antecedentes del caso, así como de otros episodios en los que jugadores paraguayos han sido víctimas de presuntas agresiones verbales y actitudes discriminatorias en diferentes partidos internacionales.
“Desde la APF reafirmamos nuestra plena confianza en la integridad, el profesionalismo y los valores personales de Damián, un joven que ha demostrado compromiso, disciplina y respeto en cada paso de su carrera. La APF considera fundamental que todas las situaciones que involucren actos de violencia o discriminación sean analizadas con transparencia”, se lee en el comunicado que publicó la organización deportiva en su cuenta de Instagram, el 28 de mayo.
Asimismo, exigió que este tipo de acto sean investigados y que apliquen protocolos establecidos en materia de prevención y sanción.

La respuesta de Damián Bobadilla
Bobadilla se pronunció el 28 de mayo por las declaraciones de Navarro y el equipo Talleres que lo acusan de cometer xenofobia. El mediocampista del São Paulo pidió disculpas por lo ocurrido y aseguró que también recibió palabras ofensivas en medio de un cruce de palabras con el venezolano.
“No tuve la intención de discriminar a nadie. En la calentura reaccioné mal y pido disculpas públicamente. Si tengo la oportunidad de hablar con él (Miguel Navarro) en persona también le pediré disculpas”, dijo el paraguayo en un video publicado en sus redes sociales.

Insistió en que durante todo el partido hubo un “clima de tensión” y tras el gol del equipo brasileño, en el minuto 84, se generó el impasse entre ambos jugadores.
Por su parte, el club brasileño también emitió un comunicado en respaldo a su jugador. Precisó que a lo largo de la carrera de Bobadilla no había un “historial” de actitudes de este tipo.
“Siempre guió su carrera con profesionalismo”, destacó São Paulo en la misiva.
La denuncia de Miguel Navarro
El 27 de mayo, Navarro publicó una historia en su cuenta de Instagram en la que denunció que fue víctima de xenofobia por parte de Bobadilla. El defensor del equipo argentino argumentó que este tipo de situaciones no debería tener cabida en el fútbol.
“Nunca me avergonzaré de mis raíces (venezolanas), iré hasta las últimas consecuencias frente al acto de xenofobia que viví hoy en Brasil a manos de Damián Bobadilla. En el fútbol no hay cabida para los discursos de odio”, fue parte de lo que publicó Navarro en sus historias de Instagram.
Posteriormente, en una entrevista, aseguró que el futbolista paraguayo le dijo “venezolano muerto de hambre”, luego de un intercambio de palabras por la pedida de Navarro para que el árbitro pitara para avanzar el partido.

El Atlético Talleres emitió un comunicado en su redes sociales para repudiar el acto de xenofobia que denunció Navarro y expresaron su solidaridad con el venezolano y sus familiares.
“Como institución levantamos la voz contra cualquier forma de discriminación. No hay lugar para el odio en el fútbol (…) El fútbol es una herramienta de integración, respeto y unión entre culturas. Seguiremos trabajando para que estos valores prevalezcan dentro y fuera de la cancha”, dice la publicación de Talleres en su cuenta de X.
Por su parte, el delantero del equipo argentino Federico Girotti expresó su apoyo a su compañero e insistió en que este tipo de hechos “no tienen que pasar” en las canchas.
Apoyo de la FVF a Miguel Navarro
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó un comunicado el 28 de mayo para condenar los actos de xenofobia que han denunciado el venezolano Miguel Navarro, en Brasil, y la futbolista Jhoagny Contreras, lateral del equipo chileno Deportes de Iquique, quien también denunció el 18 de mayor ser víctima de xenofobia durante un partido contra el club Deportes Recoleta.
“Ninguna forma de discriminación tiene cabiada en el fútbol, ni en la sociedad. Rechazamos de manera categórica estos ataque que atentan contra los principios de respeto, inclusión y dignidad humana que promueve el deporte”, se lee en el comunicado de la FVF.
El organismo afirmó que llevó ambos casos a las instancias correspondientes. Asimismo, exhortó a la Conmebol y a la FIFA tomar medidas para sancionar y prevenir este tipo de conductas.
“La xenofobia contra el futbolista venezolano es inaceptable y será siempre enfrentada con la mayor firmeza. No es solo un ataque a un profesional del deporte, es un intento de menospreciar nuestra identidad”, finaliza la carta de la FVF.