El Ministerio Público informó el 30 de mayo que fueron detenidas tres personas, acusadas de ser responsables de la amputación errónea de una pierna a la paciente Flor Corredor, de 83 años, en el hospital Dr. Luis Razetti de Barinas.
De acuerdo con una publicación en la cuenta de Instagram del organismo, el fiscal general, Tarek William Saab, precisó que los privados de libertad quedaron identificados como Marcial Rodríguez, Tibisay Camacho y Génesis Ramírez.
“Fueron acusados por el delito de lesiones culposas de carácter gravísimas, quienes valiéndose de su condición de médico intervinieron en acto quirúrgico a la ciudadana Flor Corredor de 83 años de edad, amputaron su pierna derecha por error dejándola gravemente herida y causándoles daños irreparables a la víctima”, se lee en la publicación.

La denuncia de los familiares
Los familiares de una adulta mayor internada en el hospital Dr. Luis Razetti del estado Barinas denunciaron que le amputaron por error una de sus piernas.
“Mi mamá entró con un pie diabético, el izquierdo, el cual debía ser amputado. Le amputaron la pierna derecha por equivocación del médico”, dijo Jesús David Carriazo Corredor, hijo de la paciente, en un video difundido por el diario Versión Final en Instagram el jueves 29 de mayo.
Carriazo aseguró en ese momento que el médico traumatólogo que estuvo al frente del procedimiento quirúrgico “no les ha dado explicaciones” sobre lo sucedido.
Los detalles del caso
El 25 de mayo, Flor María Corredor, de 83 años de edad, sufrió complicaciones producto de la que padece diabetes y fue ingresada al hospital Dr. Luis Razetti de Barinas.
Los médicos a cargo del procedimiento acordaron la amputación de la pierna izquierda, afectada por una infección.
Sin embargo, cuando terminó el procedimiento, los familiares notaron que los médicos amputaron la pierna derecha, la cual se encontraba sana.
De acuerdo con los familiares de la paciente, la mujer permanece en “estado delicado” y todavía necesita la amputación de la pierna izquierda, la cual sigue afectada por la infección.

Sin embargo, cuando terminó el procedimiento, los familiares notaron que los médicos amputaron la pierna derecha, la cual se encontraba sana.
De acuerdo con los familiares de la paciente, la mujer permanece en “estado delicado” y todavía necesita la amputación de la pierna izquierda, la cual sigue afectada por la infección.
Implicaciones legales de la negligencia médica
El artículo 416 del Código Penal venezolano establece una pena de tre a seis años de prisión para quienes causen “una enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la pérdida de algún sentido de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de engendrar o del uso de algún órgano”.
Por otro lado, el Código de Deontología Médica de la Federación Médica Venezolana establece en su artículo 241 que los casos de negligencia, impericia o mala fe debidamente comprobadas, serán objeto de sanciones por parte de los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Médicos y por la Federación Médica Venezolana.
Una de las consecuencias de la mala praxis de esta profesión en el país es que la Federación Médica Venezolana puede tramitar la suspensión del ejercicio de la profesión del médico responsable de un mal procedimiento si se establece su culpabilidad.
