El Ministerio de Exteriores de Italia anunció el domingo 27 de julio la designación de un enviado especial para abordar la situación de las personas con ciudadanía italiana y que se encuentran privadas de libertad en Venezuela.
El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, junto con la primera ministra, Giorgia Meloni, designaron al director general de los Italianos en el Mundo, Luigi Vignali, como representante de la diplomacia italiana para los detenidos italianos en el país, de acuerdo con la agencia EFE.
En mayo de 2025, fue liberado el empresario italiano-venezolano Alfredo Schiavo, de 67 años de edad, pero aún se encuentran detenidas otras personas con ciudadanía italiana, como el miembro de una organización no gubernamental (ONG), Alberto Trentini.
El activista fue arrestado en noviembre de 2024 por “motivos aún no esclarecidos”, así como «otros italianos que se encuentran en una situación similar» en Venezuela.
Trentini trabajaba para la organización no gubernamental (ONG) Humanity & Inclusion y fue presuntamente detenido en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito, según denunciaron sus familiares.
“No hemos tenido ninguna información oficial por parte de las autoridades venezolanas ni italianas y, de hecho, desde hace casi dos meses, nada sabemos sobre él, incluso aunque padece problemas de salud y no tiene sus medicinas”, alertaron sus allegados para el momento.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió con una resolución del 7 de enero de 2025 otorgar medidas cautelares en su beneficio al considerar que el trabajador humanitario “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia”.
Situación de presos políticos en Venezuela
La ONG Foro Penal ofreció el jueves 24 de julio un nuevo balance sobre los presos políticos que fueron excarcelados desde el viernes 18 hasta el lunes 21 de julio, como parte del canje entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.
Foro Penal contabilizó 66 presos políticos excarcelados hasta esa fecha, pero también precisó que al menos 853 personas siguen encarceladas en el país por razones políticas.
De esta cifra, 81 tienen nacionalidad extranjera y se desconoce el paradero de 46 privados de libertad.
El 18 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela como parte de un canje con el gobierno venezolano.
Las liberaciones de presos políticos venezolanos y extranjeros ocurrieron luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó el 18 de julio que entregó a los ciudadanos venezolanos detenidos en su país a las autoridades venezolanas. Una acción que forma parte de un intercambio por presos políticos detenidos en Venezuela, que incluyó a ciudadanos estadounidenses.