La semana estuvo marcada por la intensificación de las tensiones geopolíticas y las medidas de seguridad interna. El gobierno de Estados Unidos elevó su postura al anunciar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el uso de capacidad militar para la destrucción de “terroristas venezolanos” y redes de tráfico.
- 1. Se registraron numerosos sismos en varios estados de Venezuela en la última semana
- 2. Activaron las Áreas de Defensa Integral para reforzar la seguridad en Venezuela
- 3. Una aeronave se precipitó en Maiquetía
- 4. Misión Especial de la ONU reveló que investigó muertes bajo custodia y en el contexto poselectoral en Venezuela
- 5. La Casa Blanca confirmó que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro
- 6. Trump aseguró en la ONU que EE UU usa su Ejército para “destruir a los terroristas venezolanos”
- 7. La OMS informó que no hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo
- 8. Murió Buddy Bailey, exmánager de los Tigres de Aragua
- 9. Dembélé y Bonmatí fueron los ganadores del Balón de Oro 2025
En respuesta a esta escalada verbal y al despliegue militar estadounidense en el Caribe, el gobierno venezolano procedió a la activación de las Áreas de Defensa Integral (ADI), con el objetivo de reforzar los protocolos de seguridad y defensa en el territorio nacional.
En el ámbito nacional, Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó al menos 26 sismos en los estados Zulia, Lara y Trujillo. En otros sucesos relevantes, una aeronave se precipitó en el aeropuerto de Maiquetía; las autoridades confirmaron el rescate de dos pasajeros.
Adicionalmente, la Misión de Determinación de Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó su informe más reciente En el plano internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró que no existe evidencia científica que respalde la relación entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y el autismo.
En deportes, los premios individuales más importantes del fútbol fueron otorgados al francés Ousmane Dembélé y a la española Aitana Bonmatí, quienes ganaron el Balón de Oro 2025. Asimismo, el béisbol venezolano lamentó la muerte de Buddy Bailey, exmánager de los Tigres de Aragua y poseedor de un récord de seis títulos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
A continuación, las noticias más destacadas de la semana:
1. Se registraron numerosos sismos en varios estados de Venezuela en la última semana
Funvisis registró numerosos sismos en los estados Zulia, Lara y Trujillo y que se sintieron en el resto de Venezuela.
El mayor de los temblores fue de magnitud 6,0, la noche del miércoles 24, y algunas viviendas en Zulia registraron daños. Posterioremente se registraron otros de menor intensidad que los documentados entre la tarde del miércoles 24 y la madrugada del jueves 25 de septiembre.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, informó a la población que el país enfrentaba un fenómeno denominado enjambre sísmico, en el que se pueden registrar sismos de magnitudes variadas por varios días o incluso semanas.
El gobierno venezolano informó que activó un protocolo para evaluar daños en todo el país.
2. Activaron las Áreas de Defensa Integral para reforzar la seguridad en Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro publicó el Decreto n.° 5.164 en la Gaceta Oficial n.° 6.929-E con fecha del 22 de septiembre, en la que establece la activación de las Áreas de Defensa Integral de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) adscritas a las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), en todos los municipios de Venezuela.
De acuerdo con la Gaceta Oficial, esta medida tiene como objetivo emprender operaciones para la defensa integral de cada jurisdicción, con el fin de reforzar la seguridad en el país a propósito del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.
“El Estado tiene la obligación de preservar la integridad territorial, soberanía, seguridad, defensa, identidad nacional, diversidad y el ambiente, consagrando el territorio venezolano como una zona de paz. En tal sentido, el espacio geográfico nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aún temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional”, se lee en el decreto presidencial.
3. Una aeronave se precipitó en Maiquetía
El Instituto Nacimiento de Aeronáutica Civil (INAC) reportó el miércoles 24 de septiembre que las autoridades lograron rescatar a dos pasajeros de la aeronave Learjet 55 que se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, luego de haber despegado.
El organismo precisó que ambas personas recibieron atención médica y se encuentran estables. Sin embargo, no se conocen detalles de la cantidad de tripulantes que había en el avión y sus condiciones.
Asimismo, el INAC indicó que la Junta de Investigación de Accidentes fue activada para determinar las causas del siniestro.
4. Misión Especial de la ONU reveló que investigó muertes bajo custodia y en el contexto poselectoral en Venezuela
La Misión de Determinación de los Hechos presentó el lunes 22 de septiembre su informe más reciente sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En el informe, la misión especial reveló que el equipo de trabajo investigó al menos 3 muertes bajo custodia y 14 muertes en el contexto poselectoral.
Marta Valiñas, presidenta de la Misión de Determinación de los Hechos en Venezuela, reafirmó que 25 personas murieron entre el 28 y el 30 de julio de 2024, como lo documentó su último informe.
5. La Casa Blanca confirmó que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el lunes 22 de septiembre que han recibido una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”.
“Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado”, dijo Leavitt en una rueda de prensa en la residencia presidencial.
La portavoz recordó que Washington considera que “el régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos”.
6. Trump aseguró en la ONU que EE UU usa su Ejército para “destruir a los terroristas venezolanos”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detalló, durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que su país está usando el poder del Ejército “para destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico”.
“Quiero que todos los matones que envían drogas a EE UU sepan que los vamos a bombardear”, afirmó el mandatario este martes 23 de septiembre.
Asimismo, el mandatario estadounidense señaló al gobierno de Nicolás Maduro de estar presuntamente vinculado con redes de tráficos de drogas que, a su juicio, operan desde el territorio venezolano.
7. La OMS informó que no hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo
La Organización Mundial de la Salud dijo el martes 23 de septiembre que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo, pero recordó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación, especialmente en los primeros meses y siguiendo los consejos de un médico o personal de la sanidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aconsejado limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos) en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando directamente el medicamento como causante de autismo, pese a que el sector médico califica el fármaco como seguro.
“Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios”, declaró a los periodistas en Ginebra el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.
8. Murió Buddy Bailey, exmánager de los Tigres de Aragua
El exmánager de los Tigres de Aragua, Buddy Bailey, murió el 23 de septiembre, por lo que varios equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) expresaron sus condolencias a sus familiares.
El estadounidense consiguió un récord de seis títulos en la LVBP, además de una Serie del Caribe.
Para la temporada 2025-2026, Bailey estaba pautado para ser el mánager de los Senadores de Caracas en la Liga Mayor de Venezuela en la temporada 2026.
El estadounidense debutó como mánager de los Tigres de Aragua en la temporada 2002-2003, donde comenzó un camino que lo llevaría a la historia en la LVBP.
9. Dembélé y Bonmatí fueron los ganadores del Balón de Oro 2025
El francés Ousmane Dembélé y la española Aitana Bonmatí se consagraron este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro 2025 en París.
El delantero del PSG logró su primer galardón tras una temporada histórica en la que llevó al club a su primera Champions League, mientras que la mediocampista del FC Barcelona conquistó su tercer trofeo consecutivo, consolidándose como una de las grandes figuras del fútbol mundial.
Dembélé, de 28 años de edad, se convirtió en el sexto futbolista francés en lograr este premio, superando al español Lamine Yamal, quien recibió el Trofeo Kopa al mejor jugador joven. El PSG fue el gran protagonista de la gala al sumar cuatro premios, incluidos el Balón de Oro de Dembélé, el Trofeo Yashin para Gianluigi Donnarumma y el reconocimiento a Luis Enrique como mejor entrenador del año.
Aitana Bonmatí, tricampeona del Balón de Oro, igualó a leyendas como Johan Cruyff y Michel Platini con tres títulos. El dominio español también se reflejó en los reconocimientos a Vicky López como mejor jugadora joven y al FC Barcelona femenino con el premio a la máxima goleadora, Ewa Pajor.
En la rama masculina, el PSG cerró la noche como “Club del año”, mientras que el Arsenal obtuvo la distinción en la categoría femenina.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.