¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de octubre?

En El Diario presentamos los eventos más destacados de la movida cultural caraqueña
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
12 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Del 1° al 15 de octubre, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se realizarán en la ciudad.

A las salas de cine de Venezuela llegará el 2 de octubre Los extraños – Capítulo 2, una película de terror dirigida por Renny Harlin y que tiene un elenco conformado por Madelaine Petsch, Gabriel Basso, Rachel Shenton, entre otros

Los amantes del teatro podrán disfrutar desde el 3 de octubre del drama El Padre, dirigida por Julie Restifo y protagonizada por Javier Vidal y Josette Vidal.

En el ámbito musical, se realizará el Rocklandia Fest en la Concha Acústica de Bello Monte el 11 de octubre. Este evento contará con las presentaciones de Zapato 3, Sentimiento Muerto y Desorden Público.

A continuación, los eventos más destacados del 1° al 15 de octubre:

Cinex y Cines Unidos

Los extraños – Capítulo 2

Esta película de terror trata sobre una pareja que está viajando de luna de miel, pero falla el vehículo y se refugian en un Airbnb. Al caer la noche, tres desconocidos enmascarados los aterrorizan hasta el amanecer.

La cinta, dirigida por Renny Harlin, cuenta con las actuaciones de Madelaine Petsch, Gabriel Basso, Rachel Shenton, entre otros.

Fecha de estreno: 2 de octubre.

Amores compartidos

Esta cinta de comedia trata sobre una mujer que le pide el divorcio a su marido y él decide acudir a la ayuda de sus amigos, pero el hombre tiene una aventura con la mujer de la otra pareja.

Michael Angelo Covino es el director de esta película, que cuenta con un reparto conformado por Dakota Johnson, Adria Arjona, Kyle Marvin y el mismo Covino.

Fecha de estreno: 2 de octubre.

Catástrofe en el aire

Esta película de acción trata sobre un experto en seguridad internacional, que es secuestrado en el primer vuelo de un A380, sin saber que su hija invidente es una de las rehenes encubierta

La cinta china, dirigida por Law Chi-Leung y Oxide Pang, cuenta con un reparto conformado por Wendy Zhang, Qu Chuxiao, Eric Chou, y Andy Lau.

Fecha de estreno: 9 de octubre.

Tron Ares

Este filme de ciencia ficción se centra en Ares, un programa de computadora que se envía desde el mundo digital al real, lo que representará el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la inteligencia artificial.

La película fue dirigida por Joachim Rønning y cuenta con las actuaciones de Evan Peters, Jared Leto, Greta Lee, Jeff Bridges, entre otros.

Fecha de estreno: 9 de octubre.

La hermanastra fea

Este filme de comedia negra cuenta la historia de la hermanastra fea de Cenicienta y su lucha por competir con la belleza de ella en un reino en donde la belleza se maneja como un negocio.

Esta película surcoreana, dirigida por Emilie Blichfeldt, cuenta con las actuaciones de Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp y Flo Fagerli. 

Fecha de estreno: 9 de octubre.

Vulgar

Esta cinta de romance cuenta la historia de Angelika, quien mientras organiza la boda de su mejor amiga en Letonia, conoce a Simón, el hermano de su amiga, quien pone a prueba los principios y creencias más profundas de Angelika sobre la vida.

La película letona-venezolana, dirigida por Santiago Rivero, tiene un elenco conformado por Katrina Kreile, Gabriel Agüero, Gailé Butvilaité, Aris Matesovics.

Fecha de estreno: 9 de octubre.

¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de octubre? 
Los extraños – Capítulo 2 | Foto: IMDb

Trasnocho Cultural

El Padre

Este drama trata sobre un hombre, de 70 años de edad, que padece alzhéimer y que rechaza la ayuda de su hija al quedarse solo, mientras que ella se debate entre la culpa y la tristeza al ver cómo su vida personal afecta su relación de pareja.

Esta obra está dirigida por Julie Restifo y cuenta con las actuaciones de Javier Vidal, Josette Vidal, Leo Aldana, Jessica Arminio, Valentina Rodríguez y Manuel González Cárdenas.

Fecha: viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm. (Disponible desde el 3 de octubre)

Precio de la entrada: 12 dólares.

Prima Facie (A Primera Vista)

Esta obra británica cuenta la historia de Patricia, una abogada penalista que considera que la verdad es un concepto elástico que se moldea con la ley. Sin embargo, cuanto sufre una agresión sexual termina siendo víctima del mismo sistema judicial que ella perfeccionó.

Esta obra, original de Suzie Miller, está protagonizada por Angélica Arteaga y cuenta con la dirección de Héctor Manrique.

Fecha: viernes a las 8:00 pm. Sábados y domingos a las 7:00 pm.

Precio de la entrada: 12 dólares.

Simón

Esta obra de teatro se centra en la amistad entre el maestro Simón Rodríguez y el libertador Simón Bolívar durante el tiempo que compartieron juntos en Europa.

Esta pieza, escrita por Isaac Chocrón, cuenta con la dirección de Rafael Barazarte. El reparto de esta obra estará conformado por Andrés Moro y Alejandro Míguez.

Fecha: viernes a las 6:00 pm. Sábados y domingos a las 4:30 pm.

Precio de la entrada: 12 dólares.

¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de mayo?
Foto: Alcaldía de Baruta

El Principito

Esta obra de títeres tuqueques adapta el libro homónimo del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry sobre un aviador que se encuentra en un desierto con un niño, conocido como El Principito, que le enseña el valor  de la vida, el amor y la amistad.

Esta pieza teatral está dirigida por Elaine Méndez y cuenta con la misma Méndez, Douglas Suniaga y Daniel Ramírez como los titiriteros. 

Fecha: Sábados y domingos a las 3:00 pm. (hasta el 5 de octubre)

Precio de la entrada: 7 dólares.

Lírica

Este drama se centra en una directora de escuela que cita a las madres de los mejores estudiantes, quienes no solo están unidos por una amistad, sino también por la tragedia, pero las madres de los niños quieren acabar con esta amistad.

Esta pieza cuenta con la dirección de Guillermo Díaz Yuma. El reparto de esta obra estará conformado por Oriana Valentina Chirinos, Yuricbet de Jesús, Andrea López, Lisandro Castillo y Gael Martin Cardone.

Fecha: jueves a las 7:00 pm. (del 9 al 16 de octubre).

Precio de la entrada: 10 dólares.

Grisella

Esta pieza teatral infantil trata sobre una niña de 10 años de edad que deja su escuela para estudiar en la Academia Excelencia. Sin embargo, en su nuevo colegio deberá enfrentarse al acoso escolar, por lo que decide crear un manual de supervivencia.

La obra está dirigida por Gabriela Villalobos y cuenta con las actuaciones de Isabella Hernández, Fabiola Duarte, Ximena Alvarado, Samantha Flores, Mía Paz, Paula Caballero, Nicole Hernández, entre otros.

Horarios: sábados y domingos a las 3:00 pm (del 11 al 19 de octubre).

Precio de la entrada: 10 dólares general.

Asimismo, el Trasnocho Cultural también celebrará la edición número 29 del Festival de Cine Español a partir del 3 de octubre, el cual proyectará varias películas entre las que destaca: El 47, ganadora de cinco premios Goya.

Otras actividades culturales

En el ámbito musical, se realizará el festival Rocklandia el 11 de octubre en la Concha Acústica de Bello Monte. El evento incluirá presentaciones de agrupaciones musicales como Desorden Público, Sentimiento Muerto y Zapato 3.

Las entradas para este evento se pueden adquirir en la página web www.maketicket.com.ve y los precios de los boletos disponibles están desde los 66 dólares las generales hasta los 110 dólares las VIP.

En el teatro Teresa Carreño se presentará el IN/SAYO, un espectáculo fusiona la danza con la percusión corporal y la música en vivo. Este evento se realizará el viernes 3 de octubre a las 6:00 pm y el sábado 4 de octubre a las 4:00 pm.

Las entradas para este evento se pueden adquirir en la página web www.maketicket.com.ve y los boletos tienen un precio de 10 dólares.

Actividades en parques y museos

Los caraqueños además pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.

Entre los museos gratuitos que se pueden visitar destacan: la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, también disponible de martes a domingo.

Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este) y la Hacienda La Trinidad. Los tres están abiertos de martes a domingo.

Por otro lado, las personas pueden subir a El Ávila por el Sistema Teleférico Warairarepano, el cual funciona los miércoles de 10:00 am a 12:00 am  y de jueves a domingo de 10:00 am hasta las 2:00 am.

¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de mayo?
Foto: Flickr

Estas son las tarifas para disfrutar del Teleférico Warairarepano: 

-Entrada general: 10 dólares

-Turistas extranjeros: 30 dólares

-Turistas extranjeros: 30 dólares

–Cabina VIP: 60 dólares (cuatro personas)

-Cabina visión extrema: 80 dólares (cuatro personas)

-Senderistas: 1 dólar

-Estudiante (carnet estudiantil vigente): 2 dólares

-Empleado público (carnet de trabajo vigente) (de miércoles a viernes): 3 dólares

-Niños y niñas de 7 a 12 años: 5 dólares

-Niños y niñas menores de 6 años: pago exonerado

-Adultos a partir de los 60 años: pago exonerado.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
12 Min de lectura