Devotos viajaron hasta Isnotú para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández 

Los feligreses que se reunirán en el Santuario Divino NIño podrán ver la misa del Vaticano gracias a una pantalla
Daniela León
Daniela León - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Devotos de José Gregorio Hernández se congregaron desde este sábado 18 de octubre en el Santuario Divino Niño de Isnotú, en el estado Trujillo, tierra natal del beato, para celebrar su canonización. 

Cientos de feligreses se reunirán en el santuario para presenciar el acto de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles en el Vaticano. Para esto, se instaló una pantalla que transmitirá el evento a las 4:00 am (hora de Venezuela) del domingo 19 de octubre. 

“Estamos sumamente emocionados porque ya casi tenemos nuestro santo venezolano en nuestra iglesias. Eso es una gran emoción como cristiana, como católica, como persona de fe y, bueno, contenta de estar aquí en Isnotú, que es un pueblo que teníamos muchos años sin visitar”, expresó para El Diario Yenifer Olivero, quien viajó desde Valencia, Carabobo, junto a su familia para presenciar el acto de canonización. 

Olivero, quien visitó el santuario con sus hijos y su madre,  resaltó la organización del evento y la buena presencia del santuario y el pueblo trujillano. 

Gladys Rivero de Añez, por su parte, comentó que viaja todos los años a Isnotú desde Naguanagua, Carabobo, para cumplir una promesa a José Gregorio Hernández. 

Devotos viajaron hasta Isnotú para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández 
Foto: Mauricio Villarreal

Rivero relató para El Diario su que hijo presentó complicaciones cuando era bebé, hace más de 30 años, por lo que le pidió a José Gregorio Hernández que lo salvara y con el tiempo se recuperó. Asimismo, contó que su otro hijo tuvo problemas motrices, por lo que también acudió a su fe por el médico de los pobres y posteriormente el joven habría recuperado la movilidad y la capacidad de caminar. 

A raíz de estas experiencias, la carabobeña decidió viajar cada año a Isnotú como agradecimiento al beato. La mujer también le atribuyó su mejoría tras sufrir “dos accidentes graves”. 

Rivero comentó que este viaje tiene una connotación especial por ser finalmente santo, celebrando también la canonización de la madre Carmen Rendirles. «Tenemos dos santos venezolanos. Un hombre y una mujer».

Actividades en Trujillo por la canonización de José Gregorio Hernandez 

Devotos viajaron hasta Isnotú para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández 
Foto: Mauricio Villarreal

19 de octubre

3:00 am transmisión en vivo de la canonización de los beatos venezolanos en pantallas gigantes 

12:00 pm: santa misa que estará presidida por monseñor Ramón Aponte.

26 de octubre

7:00 am: caminata en honor a José Gregorio Hernández

12:00 pm: fiesta litúrgica por el nacimiento de José Gregorio y su día como santo, con eucaristía presidida por el cardenal Baltazar Porras.

31 de octubre

Horario por confirmar: concierto infantil en honor al santo trujillano.

Devotos viajaron hasta Isnotú para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández 
Foto: Mauricio Villarreal

1° de noviembre

11:00 am: eucaristía de acción de gracias, presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega Marín, junto a obispos, sacerdotes y peregrinos.

Daniela León
Daniela León - Redactora
3 Min de lectura