- La bicampeona mundial en pista cubierta ganó el premio a Mejor Atleta Femenina del Año. Las palabras de reconocimientos no faltaron a través de Twitter
La venezolana Yulimar Rojas fue galardonada este sábado, 5 de diciembre, como la Mejor Atleta Femenina del Año por el World Athletics, organismo que rige el atletismo mundial.
Rojas tiene en su haber reconocimientos como bicampeona mundial en pista cubierta, tricampeona mundial en pista cubierta larga. Además es dos veces campeona mundial al aire libre en la especialidad de triple salto y múltiples veces medallista panamericana, bolivariana y suramericana.
Yulimar se ha convertido en orgullo nacional debido a la superación de las hazañas en su ámbito que la llevaron a tener un reconocimiento mundial.
Muestra de ello es que incluso el Fútbol Club Barcelona (equipo de la primera división de la Liga Española) la felicitó a través de sus redes sociales. Y es que la venezolana representa al grupo culé en el atletismo.
“¡Enhorabuena @TeamRojas45! La azulgrana Yulimar Rojas, galardonada como Mejor Atleta del 2020”, escribió el FC Barcelona en Twitter.
¡Enhorabuena @TeamRojas45! 👏👏👏
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 5, 2020
La azulgrana Yulimar Rojas, galardonada como Mejor Atleta del 2020 💙❤ https://t.co/JN077lG1lg
Asimismo, la venezolana recibió congratulaciones de sus compañeros atletas y deportistas como Antonio Díaz, karateka venezolano y bicampeón mundial en la modalidad de kata; y el basquetbolista Greivis Vasquez.
¡Felicidades a @TeamRojas45 ! Hoy se convirtió en la Atleta Femenina del Año de la @WorldAthletics . Gracias por dejar siempre el nombre de Venezuela en alto, literal… 😂 ¡Nos vemos en #Tokyo2020 +1! pic.twitter.com/4sJkVZT14x
— Antonio Díaz OLY (@diazkarate) December 5, 2020
🔥🔥🔥 ¡qué orgullo! https://t.co/eboRzXaCgX
— Greivis Vasquez (@greivisvasquez) December 5, 2020
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó; el excandidato presidencial, Henrique Capriles; y el alcalde del municipio Chacao de Miranda, Gustavo Duque, le dedicaron unas palabras a Yulimar en Twitter.
A pesar del momento que estamos viviendo, hay noticias que alimentan el alma y nos mantiene presente el potencial de nuestro país. Felicitaciones a nuestra #YulimarRojas por su triunfo en el Mundial de Atletismo en Doha.
— Juan Guaidó (@jguaido) October 5, 2019
¡Bravo! #YulimarRojas ¡Venezuela celebra contigo! pic.twitter.com/hx54lKIRIi
#5Dic Nuestras felicitaciones a Yulimar Rojas reconocida por el @WorldAthletics como Atleta del Año del Mundo.
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) December 5, 2020
Primera venezolana en recibir este premio, tercera latinoamericana y de estas 3 es la más joven en alzarse con este reconocimiento
¡Yulimar orgullo de Venezuela! pic.twitter.com/6rYZSPwNDS
#5Dic Nuestra aguerrida atleta venezolana #YulimarRojas @TeamRojas45 fue electa como Mejor Atleta Femenina del Mundo en 2020 por @WorldAthletics. Te celebra todo el país, ¡muchas felicidades! 🔝👏
— Gustavo Duque Sáez (@duquegustavoS) December 5, 2020
Tus saltos marcan historia, orgullo venezolano 🇻🇪 GRACIAS. pic.twitter.com/XddXY4hNKD
Una carrera de éxitos
Triunfar es una palabra que puede asociarse a Yulimar Rojas y el más claro ejemplo de ello es su palmarés. Durante su corta, pero prolífica carrera la venezolana ha logrado obtener preseas doradas en múltiples competiciones.
Las primeras de ellas las consiguió luego de imponerse en la categoría de salto largo en los Juegos Suramericanos de Chile 2014, para luego hacer lo propio en el Sudamericano de Atletismo de Lima 2015 al año siguiente.
Posteriormente logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río 2016 donde se convirtió en medallista olímpica al ganar una presea de plata. A esta medalla dorada le siguieron otras en el Mundial de Pista Cubierta de Portland en 2016 y Birmingham en 2018.

La venezolana no ha detenido su ascenso meteórico aun en tiempos de pandemia, pues el año 2020 logró obtener cuatro nuevos títulos entre los que destacan los alcanzados en las competiciones celebradas en Mónaco y Madrid. Siendo este último el lugar donde la medallista olímpica logró romper el récord mundial en la categoría de triple salto bajo techo.
Debido a estas excelentes actuaciones, Yulimar fue la primera atleta venezolana en clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, su actuación en la máxima competición se vio truncada debido a los efectos de la pandemia de coronavirus y que obligó la reprogramación del evento deportivo para el año 2021.