jueves, 8 de mayo de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
Mundo

Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020

BBC News Mundo
Última actualización jueves, 31 diciembre 2020 7:56 am
BBC News Mundo
Compartir
8 Min de lectura
Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
Compartir

Hubo una asombrosa cantidad de imágenes cósmicas con las que recrearse en 2020.

Contenido
El “arrecife cósmico” del HubbleMuestra de asteroidesEl Sol, visto de cercaUn paseo sobre JúpiterEl Starship de Elon Musk, a prueba

Desde las captadas por el telescopio espacial Hubble en su 30 aniversario o la de una audaz toma de muestras en un asteroide.

Aquí va la selección de la BBC con las mejores instantáneas del espacio que dejó 2020.

El “arrecife cósmico” del Hubble

Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
La foto muestra la nebulosa gigante NGC 2014 y su vecina NGC 2020, como las captó el Hubble. NASA/ESA

El telescopio Hubble, uno de los más espectaculares instrumentos científicos jamás construidos, celebró en abril su 30 aniversario.

Para señalar la ocasión, se publicó una imagen asombrosa en la que se mostraba la formación de una región estelar cercana a la Vía Láctea.

  • Qué se ve en la espectacular imagen del Hubble publicada por la NASA por el 30 aniversario del Hubble del
  • Los “Pilares de la Creación” y otros 4 hallazgos del telescopio que revolucionó lo que sabemos sobre nuestro universo

En el majestuoso retrato tomado por el Hubble, se ve a la gigantesca nebulosa roja NGC 2014, y su vecina, azul y más pequeña, NGC 2020, en su nido en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea localizada a 163.000 años luz de distancia.

Las nebulosas son vastas nubes interestelares de polvo y gas en las que se forman las estrellas.

En el corazón de la NGC 2014 hay un grupo de estrellas brillantes que tienen cada una entre 10 y 20 veces la masa que el Sol.

La imagen recibió el nombre del “arrecife cósmico” porque los astrónomos pensaron que las nebulosas recuerdan imágenes del mundo submarino.

Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020

Muestra de asteroides

Este año, la misión Osiris-Rex de la NASA llevó a cabo una arriesgada y fugaz toma de contacto con el asteroide Bennu para tomar muestras de su suelo y rocas, y enviarlas a la Tierra.

Asteroides como Bennu son restos primitivos de cuando se formó el Sistema Solar. Se trata de bloques como los que dan lugar a la formación de los planetas y ofrecen una ventana a cómo surgieron mundos como la Tierra.

Para tomar muestras, la Osiris-Rex utilizó un largo dispositivo con un depósito en forma de anillo en el extremo. La nave descendió hacia la superficie de Bennu lanzando un chorro de nitrógeno que le permitió extraer materiales del asteroide.

El nitrógeno removió la superficie de Bennu, permitiendo que los fragmentos quedaran en el depósito de la Osiris-Rex.

  • La audaz maniobra de la nave espacial Osiris-Rex para tocar un asteroide y recolectar muestras de su superficie

Por otra parte, el 5 de diciembre, una misión japonesa enviada a tomar muestras a otro asteroide regresó a la Tierra con su preciosa carga. La Hayabusa-2 desprendió su cápsula de retorno de muestras, que aterrizó sin contratiempos en el desierto australiano.

Las muestras deberán ser ahora analizadas en un centro de la ciudad japonesa de Sagamihara.

El Sol, visto de cerca

En enero se difundieron las fotos tomadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, de Hawái, que mostraron la superficie del Sol con un detalle desconocido hasta entonces.

Leer más  Tim Friede: el hombre que sobrevivió a 200 mordeduras de serpientes para ayudar a la fabricación de antídotos
Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
Esta es la imagen de más alta resolución que se ha tomado del Sol. NSO/NSF/AURA

Las imágenes mostraron estructuras similares a las de las células aproximadamente del tamaño del estado de Texas que pueblan la superficie del astro rey. Son masas de gas caliente y agitado, y plasma.

Las áreas más brillantes indican donde el material se eleva, mientras que lo que parecen surcos más oscuros son los lugares donde se hunde el plasma más frío.

El telescopio que las captó se encuentra en una instalación en el Haleakalā, un volcán de 3.000 metros de altura en isla hawaiana de Maui.

Los científicos esperan que los ayude a desvelar algunos de los secretos del comportamiento dinámico del Sol que ayudarían a predecir sus explosiones energéticas.

Estas colosales erupciones de partículas cargadas pueden dañar los satélites que orbitan en torno a la Tierra, herir a los astronautas e incluso dejar fuera de funcionamiento infraestructuras eléctricas.

Un paseo sobre Júpiter

Lanzada en 2011, la sonda Juno de la NASA sigue enviando a la Tierra imágenes asombrosas de Júpiter, el mayor planeta del Sistema Solar.

La sonda tomó imágenes de los gases del gigante formando nubes arremolinadas mientras realizaba su vuelo número 27 sobre el planeta el pasado 2 de junio.

El científico aficionado Kevin M Gill transformó los datos en un video que combina 41 imágenes filmadas durante la pasada más cercana de Juno.

Esas imágenes fueron proyectadas hacia una esfera equipada con un sistema que ofreció vistas de Júpiter desde diferentes ángulos.

Entre otras cosas, las imágenes aportan asombrosas vistas de uno de los elementos más característicos de Júpiter, su gigantesca mancha roja, en realidad una enorme tormenta en curso.

El Starship de Elon Musk, a prueba

Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
Los prototipos de Starship despegan de un centro de pruebas en el sur de Texas, EE.UU. SPACEX

Aunque parece un pequeño cohete de la época dorada de la ciencia-ficción, si se cumple el sueño de Elon Musk, el Starship transportará un día seres humanos hasta Marte.

En diciembre, la compañía SpaceX realizó pruebas con el primer prototipo completo de este vehículo espacial, lanzándolo a un vuelo vertical de 12,5 km. desde sus instalaciones de Boca Chica, en el sur de Texas.

Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
Los motores de la Starship Raptor son excepcionales, al usar metano como combustible. SPACEX

Es algo engañoso incluirlo en esta selección, ya que sus fotos no son del espacio. Pero bien podríamos verlo allí un día no muy lejano.

El test mostró algunas de sus características únicas, como sus motores de metano y una trayectoria de vuelo que incluye descender hacia la Tierra en posición de planeador justo antes del aterrizaje.

Las mejores imágenes del espacio captadas en 2020
Aunque el test de SpaceX acabó en colisión, sus ingenieros podrán trabajar con la información recabada. REUTERS

Fue cuando debía ejecutar esta maniobra que el prototipo de Starship, bautizado como SN8, se acercó a la zona de aterrizaje demasiado deprisa provocando lo que el lenguaje técnico de Musk describe como un DRI (Desensamblaje Rápido No Programado).

En otras palabras, un siniestro.

Pero, pese a su desenlace, el vuelo le habrá aportado a SpaceX una gran cantidad de datos que sus ingenieros tendrán que procesar y que ayudarán a mejorar la nave. Y ya hay un nuevo prototipo, el SN9, esperando su turno en la rampa de lanzamiento.

Línea gris

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Etiquetado:2020EDCEspacioHubbleImágenestelescopioVía Láctea

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Los hábitos que adquirió la humanidad durante 2020 Los hábitos que adquirió la humanidad durante 2020
Próximo artículo Supuesta venta de carne de manatí alerta a ambientalistas en Venezuela Supuesta venta de carne de manatí alerta a ambientalistas en Venezuela
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

#TeExplicamosElDía | Jueves 8 de mayo
#TeExplicamosElDía | Jueves 8 de mayo
Mundo
Mural José Gregorio Hernández Los Palos Grandes, Mural José Gregorio Hernández Chacao Av. Francisco de Miranda, Estatua José Gregorio Hernández Plaza La Candelaria, Mural José Gregorio Hernández La Pastora, Cuadro Casa José Gregorio Hernández La Pastora, Estatua José Gregorio Hernández El Calvario, Mural José Gregorio Hernández El Valle, José Gregorio Hernández, Caracas, Recorrido de arte, Murales, Estatuas, Aniversario de fallecimiento, Monumentos, Patrimonio cultural, Arte urbano, Homenaje, Icono venezolano, Turismo cultural, Lugares históricos, Paseo artístico, Legado de José Gregorio Hernández, El Diario Jose Daniel Ramos
Venezuela pidió al papa León XIV concretar las canonizaciones de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Venezuela
INAC vuelos Venezuela a España
Llegaron a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México
Venezuela
La exigencia de la Conferencia Episcopal sobre las elecciones en Venezuela
Iglesia católica venezolana celebró la designación de León XIV como nuevo papa: “Que el Espíritu Santo lo guíe”
Venezuela

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro