- Este lunes 4 de enero se reportó el desplome de una pasarela en Caracas, se registró cola en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho de Guarenas-Caracas y protestas en Guárico por combustible. Foto: EFE
Este lunes 4 de enero Venezuela arrancó la primera semana de cuarentena radical de 2021, en el marco del esquema 7+7 implementado por el régimen de Nicolás Maduro para evitar la propagación de los contagios por covid-19 en Venezuela.
Luego de un mes de flexibilización para las actividades y compras decembrinas, los comercios y establecimientos que no pertenecen a los sectores priorizados cerraron sus puertas nuevamente en cumplimiento de las medidas del régimen.
114.230
casos confirmados1.034
fallecidosBancos y centros comerciales permanecieron cerrados este lunes debido a que solo los sectores de salud, alimentación, transporte, y comunicación, podrán laborar durante la primera semana de cuarentena.
Aunque hubo menos afluencia de personas en las calles por el inicio de la cuarentena radical, muchas intentaron movilizarse desde un estado a otro. Encontraron que los accesos a la capital estaban cerrados.
El desplome de un puente dejó el saldo de un muerto. En otras entidades protestaron por la falta de combustibles y en muchas bombas del país las personas esperan por su turno para surtir gasolina.
Desplome de pasarela
El primer lunes de 2021 inició con la noticia del desplome de la pasarela San Agustín del Sur ubicada en La Charneca, en Caracas. Las autoridades informaron que en el hecho una persona murió y tres resultaron heridas.
Debido al derrumbe, la autopista Francisco Fajardo se mantuvo cerrada en ambos sentidos, a nivel de San Agustín.
Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador, brindó declaraciones sobre el desplome y aseguró que se investigarán las razones por las cuales sucedió el derrumbe.
“Convocamos al Ministerio de Obras que va a hacer todo un levantamiento que implique las razones por las cuales ocurrió esta situación lamentablemente que ocasionó la muerte de un caraqueño”, precisó.
El canal de noticias VPItv informó que la comunidad había denunciado hace más de un año las condiciones en las que se encontraba esta infraestructura.
#4Ene | Se encuentra cerrada la autopista Francisco Fajardo en ambos sentidos, a nivel de San Agustín, por el desprendimiento de pasarela del Metro Cable.
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
📽: Cortesía pic.twitter.com/jIr9YeWMq5
Accesos a Caracas cerrados
Durante la mañana de este lunes 4 de enero, conductores reportaron cola en el punto de control de El Cercado y en la alcabala del Distribuidor Metropolitano, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho de Guarenas-Caracas.
#4Ene | Conductores reportan cola en el punto de control de El Cercado y en la alcabala del Distribuidor Metropolitano, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho de Guarenas-Caracas.
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
📸: @ManuelTomilloC pic.twitter.com/kVAL8sbPah
#4Ene | Conductores reportan cola en el punto de control de El Cercado y en la alcabala del Distribuidor Metropolitano, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho de Guarenas-Caracas.
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
📸: @ManuelTomilloC pic.twitter.com/kVAL8sbPah
Debido a la cola de vehículos de más de dos horas en el Distribuidor Metropolitano de la autopista Petare-Guarenas, los usuarios del transporte público que iban desde Guarenas y Guatire hacia Caracas caminaron por la vía vehicular.
#4Ene | Usuarios del transporte público que van desde Guarenas y Guatire hacia Caracas caminan en la vía, debido a la cola de vehículos de más de dos horas en el Distribuidor Metropolitano de la autopista Petare-Guarenas.
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
📽: @LidkRodelopic.twitter.com/5Pgmd02ZNg
El tránsito para entrar a Caracas permaneció cerrado y se impidió que los residentes de Guarenas y Guatire llegarán a la capital.
La agencia de noticias EFE informó que autos particulares y autobuses dieron la vuelta para retornar tras encontrar bloqueados los accesos a Caracas no solo desde las ciudades del estado de Miranda, sino desde otros estados como Aragua y Carabobo.
Tránsitos internos cerrados y puntos de control
Las autoridades mantuvieron el tránsito vehicular de la avenida Don Tulio del estado Mérida, cerrado en cumplimiento de la medida impuesta por el régimen.
#4Ene | Se encuentra cerrado el tránsito vehicular por la avenida Don Tulio, en Mérida.
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
📸: @leoperiodista pic.twitter.com/P4tbgIRDf0
En San Cristóbal, estado Táchira, inició la semana de cuarentena radical con diferentes puntos de alcabalas de la Policía Bolivariana de Venezuela (PNB).
#4Ene | Así inició la semana de cuarentena radical en Táchira. 📍
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
En diferentes puntos de San Cristóbal se observaron alcabalas de la policía del estado.
📸: @ingmaryrodrigu1 pic.twitter.com/NxWTFpXuUt
Protestas
En el puente Aldao de Calabozo, estado Guárico, personas quemaron cauchos para exigir la distribución de combustible en la zona.
#4Ene | Reportan protesta con quema de cauchos en el puente Aldao de Calabozo, estado Guárico. Los manifestantes exigen distribución de combustible.
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
🗞: @infopublicave pic.twitter.com/suHJJyMgMs
Cumplimiento de la cuarentena
La agencia de noticias EFE informó que cientos de funcionarios policiales permanecieron en las calles para hacer cumplir el mandato de cuarentena y obligar a los comercios y ciudadanos que desafiaban la medida a acatarla.nn“En algunos casos, permitían el tránsito de quienes mostraban salvoconductos o demostraban que debían cumplir labores urgentes”, agregó.nnAunque cientos de comercios no esenciales como tiendas de ropa, restaurantes, mueblerías y otros negocios desafiaron la cuarentena en Guarenas, Guatire y otras ciudades, fue poca la actividad comercial que se registró en estas zonas.n
Comercios cerrados en Zulia
EFE precisó que en el estado de Zulia cientos de comercios amanecieron cerrados y el transporte público trabajó a medias.
El gobernador de esta entidad, Omar Prieto, indicó que las farmacias y supermercados y otros negocios relacionados con la alimentación podían abrir sus puertas solo hasta las 2:00 pm.
Enfatizó que queda prohibido u0022de manera absolutau0022 la venta de bebidas alcohólicas o cualquier actividad comercial después de las 2:00 pm.
La agencia de noticias indicó que medidas similares se observaron en otros estados como Carabobo, Aragua o Trujillo.
Disturbios en Catia
Este 4 de enero, funcionarios de la PNB lanzaron bombas lacrimógenas a comerciantes en Catia, debido a que estaban incumpliendo con las medidas anunciadas por el régimen.
“La policía arremetió contra las personas que venden cigarros cerca de la calle Bolívar de Catia. Se habían negado retirarse del lugar y los funcionarios lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos”, informó el periodista Rayber Alvarado a través de su cuenta en Twitter.
A las 11:23 am indicó que ya la situación estaba controlada en la zona.
#4ene URGENTE : Funcionarios de la PNB están lanzando gases lacrimógenos a los buhoneros y a vendedores en Catia que no cumplen con la nueva semana de radicalización por la pandemia de Coronavirus. Algunos negocios están trabajando a puertas cerradas. @ReporteYa @sumariumcom
— Ray Alvarado (@rayberdl18) January 4, 2021
Terminales cerrados y rutas interurbanas suspendidas
Las rutas interurbanas y los terminales se mantuvieron cerrados este lunes, por la medida implementada por el viceministro de Transporte, Claudio Farías, en cumplimiento con el esquema 7+7. nnDurante los siete días de cuarentena radical los terminales estarán cerrados al público para evitar la propagación del covid-19, indicó Farías.n
Metro restringido por la cuarentena
Desde este lunes y hasta el domingo 10 de enero el Metro de Caracas prestará sus servicios solo a trabajadores de entidades públicas y privadas pertenecientes a los sectores priorizados.
Estos usuarios deberán presentar su carnet o salvoconducto y cumplir con las normas de bioseguridad (uso de tapabocas y guantes).
#4Ene | @Metro_caracas informó que con la reactivación del esquema 7+7 solo permitirá el acceso a trabajadores de los sectores priorizados, con la presentación de su carnet y cumpliendo las normas de bioseguridad. pic.twitter.com/EYDt7RVNwq
— El Diario (@eldiario) January 4, 2021
El venezolano deberá nuevamente acostumbrar su rutina al ritmo de vida que el confinamiento preventivo implica. Los que no trabajan en los sectores priorizados deben quedarse en casa y salir solo para realizar las compras o deberes necesarios en los horarios permitidos, otras diligencias se podrán realizar en la próxima semana de flexibilización.
También te recomendamos
Así será el cronograma de distribución de gasolina esta semanan