- El INAC anunció en un comunicado cuáles son las rutas que estarán habilitadas para esta semana y los días de Carnaval, 15 y 16 de febrero
Este lunes 8 de febrero comenzó una nueva semana de flexibilización de la cuarentena en el país. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció a través de sus redes sociales cuáles son los vuelos nacionales que estarán disponibles estos siete días. Una medida que se extenderá también al 15 y 16 de febrero, días de Carnaval.
Las operaciones aerocomerciales que se autorizaron son las siguientes: Desde y hacia, Porlamar – Maiquetía, Porlamar – Valencia, Porlamar – Maracaibo. Además de Puerto Ordaz – Canaima.
#Comunicado || El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en los NOTAM C0136/2021 y C0137/2021 pic.twitter.com/CnRoig8sRD
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) February 8, 2021
El domingo 24 de enero el INAC activó los vuelos nacionales que suspendieron durante la semana de cuarentena radical anterior.
Las rutas Maiquetía – Los Roques, Porlamar – Maiquetía, Porlamar – Valencia y Porlamar – Maracaibo estuvieron operativas desde el lunes 25 de enero. Una semana después volvieron a quedar suspendidas.
Otros vuelos nacionales que se mantuvieron operativos comprenden las rutas entre los aeropuertos de Maiquetía y Canaima.
Vuelos internacionales
El INAC autorizó en diciembre la reanudación de los vuelos internacionales en Venezuela. Hasta este 1° de febrero, las operaciones comerciales siguen limitadas a solo cinco países.
Solo los aeropuertos de Maiquetía y Valencia reciben vuelos desde el exterior; mientras que en el resto de América Latina y el mundo se ha restituido el tráfico aéreo paulatinamente.
El 12 de octubre de 2020, Nicolás Maduro anunció que se reanudarían los vuelos a México, República Dominicana y Turquía. Esto como parte del mes de flexibilización que tenía previsto para diciembre en el esquema 7+7. El INAC autorizó a un grupo de aerolíneas (nacionales y extranjeras), que restablecieron sus operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.
El 11 de noviembre se aprobó la ruta Caracas-Panamá-Caracas; mientras que el 23 de noviembre se publicó un comunicado en el que se incorporaban a la lista Bolivia y Rusia. No obstante, este último todavía no ha iniciado actividades comerciales formalmente hasta la fecha.
El sábado 23 de enero se retomaron los vuelos entre Venezuela con República Dominicana y Panamá. Esto luego de que en el mes de diciembre el INAC las suspendió.
En el caso de República Dominicana, las restricciones vinieron por orden de Nicolás Maduro el 14 de diciembre. Esto debido a la cantidad de casos de covid-19 registrados en Venezuela provenientes de ese país.
El 12 de diciembre el INAC suspendió sin previo aviso los tres vuelos semanales de la aerolínea Copa. Por ello, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá actuó en reciprocidad, e hicieron lo mismo con las aerolíneas Laser, Estelar y Turpial. La situación provocó que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) hiciera un llamado urgente. Esto debido a la cantidad de pasajeros que habían quedado varados sin poder regresar a Venezuela por su limitada conectividad de transporte.
¡Volvemos a Panamá!
— Laser Airlines (@laserairlines) January 19, 2021
A partir del 23 de enero elevaremos nuestras alas a este cálido destino.
Para mayor información haz clic en el siguiente enlace:https://t.co/zNGIPTsfYf pic.twitter.com/qEGH5NiwoG
La situación de los vuelos en el país
El próximo 11 de febrero vence el plazo establecido por el INAC para la restricción de operaciones aéreas en todos los aeropuertos del país. Todavía se desconoce si habrá un levantamiento general de la prohibición.
Sin embargo, se ha dispuesto a través del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (Inhrr) un sistema destinado a pasajeros con viajes internacionales programados. A través de él pueden solicitar directamente la realización de una prueba PCR. Para hacerlo deben consignar en la página web del instituto el formulario en línea; junto a fotocopias del documento de identidad y del boleto aéreo.