- A medida que la plataforma social Clubhouse continúa ganando impulso en el mundo, Twitter está trabajando para evolucionar rápidamente y lanzar su propia versión de la misma. Esta nueva función permitirá a los usuarios crear grupos para interactuar con otros usuarios a través de audios
Las aplicaciones que proporcionan salas de audio están en pleno apogeo. Ante la llegada de Clubhouse, otras redes sociales trabajan rápidamente en ofrecer opciones similares y su versión propia. Este es el caso de Twitter Spaces, una herramienta que permite el envío de audios en un chat en directo y que, actualmente, solo se encuentra disponible para un número reducido de usuarios.
La función se encuentra todavía en modo beta y se empezó a probar en la plataforma iOS en diciembre de 2020. Se espera que su lanzamiento oficial se produzca a mediados de abril.

En ese sentido, se estima que Twitter Spaces sea esencialmente la versión de Clubhouse del gigante de las redes sociales. Pero, por ahora, para los usuarios Android existen ciertas limitaciones en la versión de Twitter. Algunas de ellas son las personas no pueden iniciar su propia sala de chat de audio y solo pueden unirse a espacios creados por otros usuarios, de iOS, específicamente.
Sin embargo, todavía no todos los usuarios de iOS pueden crear sus propias salas. Twitter dice que la capacidad de crear su propio espacio estará disponible para los usuarios de Android e iOS “pronto”, sin ofrecer muchos detalles.
We’re working on something we think you’ll love — Twitter Spaces!
— Twitter (@Twitter) March 11, 2021
Still in test mode but rolling out soon. Here’s a peek at what everybody’s talking about… pic.twitter.com/KMXzmKzbDp
¿Cómo funciona Spaces?
Una vez que un usuario se une a una sala de chat de Twitter Spaces, los participantes pueden hablar, escuchar conversaciones, visualizar subtítulos y reaccionar a los mensajes usando emojis.
El anfitrión de la sala puede moderar la conversación cuando sea necesario. Incluso, tiene el control sobre quién puede hablar. También puede eliminar, denunciar y bloquear a otros participantes. Actualmente, Twitter permite que un máximo de 10 personas hablen al mismo tiempo en Spaces, aunque no hay límite en el número de oyentes.
Las salas de audio son públicas y cualquiera puede unirse como oyente. Si creas un grupo de audio, tus seguidores lo verán en sus Fleets (ubicado en la parte superior de Twitter). También podrás enviar invitaciones mediante mensajes directos.

Twitter ha decidido implementar algunas mejoras que ha podido identificar desde el lanzamiento de Clubhouse. Una de ellas es que incluye una nueva presentación visual de todos los participantes que se encuentren en la misma sala, además de destacar a los oradores y anfitriones en cada una de ellas.
Sobre la regulación de contenido y posibles denuncias de usuarios, Twitter dijo que conservará copias de Spaces durante 30 días para “revisar las violaciones de las Reglas de Twitter”. Los oradores también pueden descargar una copia de la transcripción de lo que se dijo durante el transcurso de la conversación.
Por esta razón, Twitter podría llegar a suspender las cuentas que realicen comentarios de acoso o abuso para lograr una comunidad más segura.
Cómo crear una sala
Puedes iniciar una conversación de la siguiente manera:nnMantenga presionado redactar y luego toque el nuevo ícono de “Spaces” a la izquierda.nnLa app permite invitar hasta 10 personas para hablar o enviar emojis.nnEl anfitrión puede seleccionar quién puede unirse con “privilegios” para hablar.nnEl micrófono de los participantes siempre estará apagado para comenzar. Cuando la persona tenga su turno, se habilitará la opción para poder hablar.nnEl anfitrión también puede decidir si desea o no compartir transcripciones activando o desactivando el botón.nnNota: Solo la persona que creó el espacio puede finalizarlo
La apuesta de Twitter para contenido en formato de audio
Twitter Spaces se basa en la infraestructura de Periscope. De esta forma, Twitter solo necesita adaptar y actualizar el formato para asegurarse de que satisfaga las necesidades de los usuarios y se alinee con sus expectativas.
Los comentarios sobre Spaces hasta ahora parecen ser en gran medida positivos, y algunas personas incluso señalan que el proceso de Twitter ya está más avanzado que Clubhouse en varios aspectos.

En este momento, Clubhouse está liderando la preferencia de contenido a través de notas de voz, pero eso podría cambiar rápidamente si más usuarios de alto perfil se dan cuenta de que pueden llegar a audiencias mucho más grandes en Twitter.
Clubhouse actualmente atiende a 2 millones de usuarios, una audiencia que se construye a través de su enfoque exclusivo, pues no está abierta a todo el público y de momento solo es posible acceder si otro usuario te invita. Esta función sería la principal fortaleza para la aplicación, creando un sentido de curiosidad sobre aquellos que aún no han sido invitados, pero también podría terminar siendo una limitación si Twitter se amplía rápidamente y abre Spaces a su audiencia completa de 192 millones de usuarios activos.
En ese sentido, Twitter podría apostar por desplegar por completo esta opción en todo el mundo, ya que tendrá importantes implicaciones en la lucha por ganar al público emergente en la carrera del contenido social de audio.
También te recomendamos