Salvador Pérez y los venezolanos con mejores contratos en las Grandes Ligas

Rubén Ramsés Martínez Manrique
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El Jugador Más Valioso de la Serie Mundial 2015 extendió su contrato con los Reales de Kansas City hasta 2025. En El Diario también hacemos un repaso de los venezolanos mejor pagados en las Grandes Ligas | Getty Images

El contrato más lucrativo en la historia de los Reales de Kansas City quedó en manos de Salvador Pérez. El receptor venezolano y su equipo llegaron a un acuerdo para extender su vinculación por cuatro años y 82 millones de dólares.

El venezolano se mantendrá en la única organización con la que ha jugado en las Grandes Ligas hasta 2025, aunque una opción del equipo por 13.5 millones de dólares podría retenerlo por un año más, indicó MLB.com este 21 de marzo.

Pérez tenía un contrato en vigor con Kansas City hasta 2021, con un salario base de 13 millones de dólares. Ahora ganará 18 millones en la próxima temporada; 20 millones en 2023 y 2024, y 22 millones en 2025, con una rescisión de 2 millones en 2026.

Este acuerdo llega después de una temporada 2020 en la que a Pérez lo nombraron Regreso del Año en la Liga Americana. Supera los 72 millones que Kansas City le dio al jardinero Alex Gordon en 2016, como el contrato más grande en la historia del equipo.

El retorno de Salvador Pérez

Salvador Pérez, quien cumplirá 31 años de edad en mayo, no solo se ha mantenido como uno de los mejores caretas en las Grandes Ligas, sino también como uno de los peloteros más queridos de los Reales de Kansas City.

Salvador Pérez con los Reales de Kansas City
Foto: Getty Images

El venezolano fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2015, cuando su equipo dejó atrás una sequía de 30 años sin títulos. Viene de una campaña en la que bateó para .333 —el mejor registro de su carrera— con 11 cuadrangulares y 32 carreras impulsadas, para conseguir su tercer Bate de Plata.

Leer más  Divorcio en Venezuela: ¿cómo es el proceso y qué hacer si resides en el exterior?

Su porcentaje de slugging de .633 fue el segundo más alto en la historia de Kansas City, solo superado por George Brett (.664, en 1980). Además, se convirtió en el tercer receptor desde 1900 en registrar juegos de múltiples hits —incluido un extrabase— en seis juegos consecutivos.

El valenciano, además, acudió a seis Juego de Estrellas, y en cinco oportunidades conquistó el Guante de Oro. Es el tercer receptor en activo con más jonrones en las Grandes Ligas, con 13 en total, por detrás de de Yadier Molina (158) y Matt Wieters (140).

Pérez ocupa el séptimo lugar en la historia de los Reales en jonrones (152), noveno en extrabases (351), décimo en carreras impulsadas (535) y bases totales (1.657). Asimismo, está empatado en el décimo puesto en porcentaje de slugging (.449). La temporada 2019 se la perdió por una cirugía de Tommy John.

Venezolanos con mejores contratos

Salvador Pérez y los venezolanos con mejores contratos en las Grandes Ligas
Foto: AP

A sabiendas de la extensión de contrato que firmó Salvador Pérez con los Reales de Kansas City, en El Diario hacemos un repaso de los peloteros venezolanos que han tenido los acuerdos contractuales más jugosos en las Grandes Ligas: 

 • Miguel Cabrera: 248 millones con los Tigres de Detroit, desde 2016 hasta 2023

Félix Hernández: 175 millones con los Marineros de Seattle, desde 2013 hasta 2019

José Altuve: 163.5 millones con los Astros de Houston, desde 2018 hasta 2024

Miguel Cabrera: 152 millones con los  Tigres de Detroit, desde 2008 hasta 2015

Johan Santana: 137 millones con los Mets de Nueva York, desde 2008 hasta 2013

Elvis Andrus: 120 millones con los Rangers de Texas, desde 2015 hasta 2022

Ronald Acuña Jr: 100 millones con los Bravos de Atlanta, desde 2018 hasta 2026

Fuente: El Fildeo*

Luego de una temporada accidentada por el covid-19, a partir del 1° de abril se escuchará la voz de Play ball en las Grandes Ligas. Por primera vez desde 1968, las 30 organizaciones disputarán el Opening Day el mismo día. El equipo de Salvador Pérez recibirá a los Rangers de Texas en el Kauffman Stadium.

Etiquetado:
Rubén Ramsés Martínez Manrique
6 Min de lectura