- El ente estatal había paralizado sus servicios desde el pasado 8 de marzo, tras un aumento acelerado de casos confirmados de covid-19 en el país. Foto: José Daniel Ramos
El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) anunció que las jornadas de cedulación de primera vez (niños y adolescentes) quedaron suspendidas desde el 22 de marzo hasta el 4 de abril. La medida es aplicada en todo el país.
La paralización de estos trámites, explicó el organismo en su cuenta oficial de Twitter, responde a la cuarentena radical estricta. Esta medida fue decretada por el régimen de Nicolás Maduro ante el incremento de contagios de covid-19 y la presencia casos de la variante brasileña.
#ATENCION El Saime informa que cumpliremos con la cuarentena radical decretada por el Ejecutivo Nacional. Se suspende la jornada de cedulación a niñas y niños de la Patria y la atención al público en todas nuestras oficinas desde el lunes #22mar hasta el #4abril de 2021. pic.twitter.com/cAHmHsHf7D
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) March 22, 2021
Trámites paralizados por la pandemia
El 16 de marzo de 2020 fueron cerradas las oficinas del Saime y permanecieron así hasta el 19 de octubre, cuando se habilitó una jornada especial de cedulación.
Las jornadas de identificación que habilitó el Saime el pasado 25 de enero contaron con 100 oficinas en el territorio nacional para la cedulación por primera vez de niños. Sin embargo, el pasado 8 de marzo el ente estatal suspendió nuevamente este servicio. La atención al público en general en las oficinas también fue cancelada.

Trámites urgentes
Gustavo Vizcaíno, director del Saime, aseguró el pasado 18 de marzo que la institución atenderá trámites urgentes y con motivos humanitarios en su sede principal, ubicada en la avenida Baralt de Caracas.
Durante su intervención en el canal del Estado, señaló que el organismo cuenta con material suficiente para concretar la cedulación de niños y niñas en todo el país. Aclaró que esto solo ocurrirá cuando Maduro ordene una flexibilización más amplia.
Este lunes 22 de marzo, Vizcaíno explicó desde las redes sociales del Saime que las citas para pasaporte fueron reprogramadas. Tanto en Venezuela como en el extranjero. A pesar de eso, la página web está operativa para solicitar este trámite.
#LoDijo || Director General del Saime Gustavo Vizcaíno "Las citas de los trámites no fueron eliminadas al contrario fueron reprogramadas tanto en el exterior como en el territorio nacional"
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) March 22, 2021
¡Conéctate con el Saime! pic.twitter.com/44eZlzpMZK
Aumento de casos de covid-19
Durante lo que va del mes de marzo se registró un aumento acelerados de casos confirmados de covid-19 en el país. De acuerdo con el régimen, el incremento está asociado con la variante brasileña P.1.
Hasta este 22 de marzo se contabilizaron 151.894 casos positivos confirmados por el régimen. El reporte de ese día mencionó 771 casos nuevos, de los cuales 151 fueron detectados en Distrito Capital.
Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas, denunció en una entrevista para El Diario que los centros asistenciales de la ciudad tienen ocupación de hasta 95% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Asimismo, señaló que colapsaron los servicios en general de los recintos hospitalarios.
El crecimiento de los contagios en Venezuela ha obligado el cierre y suspensión de diversos servicios de actividades administrativas y comerciales en todo el país en menos de un mes.
También te recomendamos
Saime entregará pasaportes a domicilio: ¿cómo funcionará el procedimiento?n