Saime reanuda trámites durante semana de flexibilización con nueva modalidad de atención

Julián Castillo
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El organismo indicó que los cambios buscan disminuir la probabilidad de contagio con la cepa brasileña del coronavirus

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó cómo será el nuevo esquema de atención a la ciudadanía que regirá en todas las oficinas de la institución.

De acuerdo con el organismo, a partir del lunes 5 de abril (solo en semanas de flexibilización) la atención se llevará a cabo  en función del terminal de la cédula de los ciudadanos que requieran realizar trámites asociados a documentos de identificación:

  • Lunes 0 y 1
  • Martes 2 y 3
  • Miércoles 4 y 5
  • Jueves 6 y 7 
  • Viernes 8 y 9

Mientras que, en los casos que así lo ameriten, se tomará en cuenta el terminal del documento de identidad del responsable legal designado por los tribunales de protección de niño, niña y adolescente. De ser este el escenario, se deberá consignar la documentación actualizada que acredite dicha representación.

El funcionario detalló que este nuevo mecanismo de atención aplicará durante todas las semanas de flexibilización de la cuarentena que determine el régimen de Nicolás Maduro, en conjunto con la comisión presidencial para la prevención del covid-19.

Por su parte, la entrega de documentos también se llevará a cabo siguiendo el mismo cronograma de trabajo.

Desde la cuenta del organismo en Twitter señalaron que la implementación de esta nueva forma de atención está pensada para evitar la propagación de la cepa brasileña del virus en territorio venezolano.

Requisitos del Saime

Saime reanuda trámites durante semana de flexibilización con nueva modalidad de atención

Las condiciones exigidas por el Saime para procesar este tipo de solicitudes son:

  • El solicitante debe tener entre 9 y 17 años de edad en adelante.
  • Debe ir acompañado de uno de sus representantes.
  • Debe presentarse el acta de nacimiento original y en buen estado.
  • Tanto el menor como el adulto deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Este tipo de trámites no acarrea ningún tipo de costo, a diferencia de la solicitud de pasaporte, la cual supone el pago de 3,35 petros, que representan Bs. 371.129.030,19 (185 dólares, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela).

Pasaportes

Saime reanuda trámites durante semana de flexibilización con nueva modalidad de atención

Como parte de la información divulgada por el Saime, también se pudo conocer que 4.769 venezolanos residenciados en el exterior han hecho uso del servicio de “Saime a Domicilio Internacional”.

Según Vizcaíno, el mencionado servicio está dirigido a ciudadanos que viven en países donde no existe representación diplomática de Venezuela. Un ejemplo de esta situación es Canadá, país que fue uno de los primeros en disfrutar del servicio. 

Esto supone un total de 6.769 pasaportes entregados hasta la fecha. El director del Saime comentó que debido a esta iniciativa han recibido “numerosos mensajes de reconocimiento”, pues esta vía de entrega representa una solución para muchos venezolanos. 

El funcionario también se refirió con respecto a la emisión de prórrogas de pasaportes. Señaló que, desde el 11 de marzo de 2021, la institución ha enviado un total de 21.218 documentos a través de valijas diplomáticas a las distintas sedes consulares de Venezuela en todo el mundo.

Invitó a que los venezolanos en Guinea Ecuatorial, Sudáfrica, Australia, Siria, Argentina, Bolivia, Uruguay, Belice, España, Nicaragua, India, Kuwait, Japón y Malasia, acudan a retirar sus pasaportes en las sedes de las representaciones diplomáticas venezolanas en dichos países.

Previamente se había conocido que el Saime tiene previsto incorporar nuevas vías de pago a través de la banca privada nacional.

“Pronto viene Mercantil, pronto viene Credicard, pronto viene Banesco. Pronto vienen otras instituciones bancarias a las cuales nosotros le hemos llamado para tener un abanico amplio de pasarelas de pago”, indicó Vizcaíno a finales de marzo.

Julián Castillo
5 Min de lectura