martes, 19 de agosto de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Raúl Castro confirma que deja el liderazgo del Partido Comunista de Cuba
Mundo

Raúl Castro confirma que deja el liderazgo del Partido Comunista de Cuba

BBC News Mundo
BBC News Mundo
Compartir
4 Min de lectura
Raúl Castro confirma que deja el liderazgo del Partido Comunista de Cuba
Compartir

Raúl Castro confirma que deja el liderazgo del Partido Comunista de Cuba

Por primera vez en seis décadas, el Partido Comunista de Cuba no estará liderado por un Castro.

El propio Raúl Castro, que en junio cumple 90 años, confirmó este viernes que, tres años después de apartarse de la presidencia de Cuba, también deja la jefatura del PCC.

Castro, quien fue presidente de Cuba entre 2005 y 2018, lidera el PCC desde que en 2011 sucediera a su hermano Fidel.

«Concluye mi tarea como primer secretario del Comité Central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria, con la meditada convicción de no aceptar propuestas para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidistas, en cuyas filas continuaré militando», dijo el expresidente en un discurso durante el VIII Congreso del PCC.

«Creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y la comprensión de mis compatriotas, y mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la Patria, la Revolución y el socialismo».

Lo anunciado este viernes por Castro era de esperar. De hecho, él mismo impulsó en 2016 la reforma que estableció el límite de dos mandatos de cinco años para los dirigentes comunistas.

También se fijó la edad de 60 años como límite para ingresar al Comité Central del Partido y los 70 años para los cargos de dirección en el PCC.

«No obstante, Raúl Castro seguirá siendo una persona poderosa e influyente entre bastidores«, subraya Will Grant, corresponsal de la BBC para Cuba, Centroamérica y México.

  • Quién es Miguel Díaz-Canel, el «discípulo predilecto» de Raúl Castro llamado a continuar con el castrismo

El proceso de voto para elegir al sucesor de Castro se producirá a final de los cuatro días de congreso, «aunque, en esencia, será una simple formalidad para oficializar la decisión de Raúl Castro y el Politburó», explica Grant.

Es muy posible, añade, que el cargo pase a estar en manos de Miguel Díaz-Canel, que ya sucedió a Castro como presidente de la isla en 2018.

El VIII Congreso del PCC se celebra a puerta cerrada y es el principal cónclave de los comunistas cubanos.

En su intervención, Castro también denunció la escalada hostil de EE.UU. e insistió en la voluntad de su país de fomentar un diálogo respetuoso «sin concesiones inherentes a su soberanía e independencia».

Durante su último mandato como presidente (2013-2018) y con Barack Obama en la Casa Blanca, Raúl Castro impulsó un histórico proceso de deshielo con Washington.

Pero la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense supuso un nuevo alejamiento. EE.UU. suprimió los canales legales de envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la isla, vetó los cruceros, prohibió los vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto el de La Habana y volvió incluir a la isla en su lista de países patrocinadores del terrorismo.

En Cuba tenían la esperanza de que Joe Biden propiciara un nuevo acercamiento pero el asunto no parece resultar prioritario para el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Etiquetado:CubadictaduraEDCPartido ComunistaRaúl Castro

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Venezolanos en Perú: ¿Cómo actualizar datos para ser incluidos en plan de vacunación contra el covid-19? Venezolanos en Perú: ¿Cómo actualizar datos para ser incluidos en plan de vacunación contra el covid-19?
Próximo artículo Crece la producción de bitcoins en Venezuela con mineros digitales muy discretos Crece la producción de bitcoins en Venezuela con mineros digitales muy discretos
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

#TeExplicamos | ¿Qué es el ICE y por qué es clave en las redadas contra migrantes en EE UU?
ICE abrirá nuevo centro de detención de migrantes en Nebraska
Mundo
Rawayana ofrecerá un segundo concierto en Caracas
Premios Juventud 2025: ¿Quiénes son los venezolanos nominados?
Cultura
José “Brujo” Martínez sufrió una fractura que podría comprometer su participación en las Eliminatorias Sudamericanas
José “Brujo” Martínez sufrió una fractura que podría comprometer su participación en las eliminatorias
Deportes
Qué es la lipotimia y en qué se diferencia de los desmayos 
Qué es la lipotimia y en qué se diferencia de los desmayos 
Bienestar

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro