¿Amazon está dando “regalos exclusivos” por el Black Friday?

Nahem Rosales
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Es falso. En redes sociales como Twitter y servicios de mensajería como WhatsApp comenzó a circular un mensaje con un link supuestamente de Amazon y a través del cual la compañía está otorgando “5.000 regalos exclusivos” por la celebración del Black Friday (Viernes Negro, en inglés). 

No obstante, Amazon no ha realizado ningún tipo de publicación al respecto, ni en su página web oficial ni en sus redes sociales. Lo más probable es que se trate de un caso de phishing, una estafa empleada por criminales anónimos para obtener información personal de sus potenciales víctimas, haciéndose pasar por una persona de confianza o empresa. 

Un indicio de que se trata de una promoción falsa, es el hecho de que la dirección de URL (link) es redirul.ru, la cual es diferente a la de la página oficial de la compañía estadounidense: www.amazon.com 

Es posible que al intentar abrir el enlace engañoso, navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox desplieguen una alerta sobre sospechas de phishing. Otra posibilidad es que ni siquiera cargue la página. 

¿Amazon está dando “regalos exclusivos” por el Black Friday?
Phishing de Amazon por WhatsApp | Imagen: captura de pantalla.

Otros casos de phishing 

Estas metodologías para el robo de información personal son cada vez más comunes. Previo a esto, sucedió con Mercado Libre este mismo año en dos oportunidades. La primera fue este mes, incluso, y tenía la misma excusa en común: Black Friday

Leer más  Trump defiende que hubo un proceso “riguroso” para identificar a venezolanos como presuntos miembros del Tren de Aragua

Otro caso similar ocurrió en marzo. El procedimiento era el mismo, lo único que cambió fue el motivo del “obsequio”, que en esta caso era por el aniversario número 20 de la plataforma. Los posibles regalos en esta oportunidad eran relojes y celulares inteligentes. 

¿Amazon está dando “regalos exclusivos” por el Black Friday?
Ciberdelincuentes | Imagen: Getty Images / Referencial.

Cuando las personas continúan con los pasos para ganar los supuestos premios, llegan a una etapa final en la que la página les pide compartir el enlace con otros contactos o grupos de WhatsApp para validar su participación y poder reclamar el premio. Esto es para aumentar el número de posibles víctimas, quienes caerán con más facilidad al recibir el mensaje de una persona conocida. 

En El Diario recomendamos evitar compartir los mensajes de este tipo que circulan en las plataformas de mensajería. Además, instamos a que siempre se verifique cualquier información antes de difundirlas en grupos de WhatsApp u otros medios.

Nahem Rosales
3 Min de lectura