- Luego de que el equipo de periodistas se despidió del público, en la pantalla de los televidentes se reprodujo un fragmento del ballet El Lago de los Cisnes. Foto: TASS
El canal independiente ruso TVRain (conocido también como Dozhd) hizo su última transmisión en vivo el jueves 3 de marzo, luego de enfrentar múltiples amenazas y bloqueos por parte del gobierno de Rusia.
El jefe editor y los periodistas del canal de noticias han sido hostigados por cubrir la invasión rusa a Ucrania desde el 24 de febrero. En la última semana ya habían anunciado el bloqueo de su página web y canal de Youtube dentro del territorio ruso.
Antes de cesar sus transmisiones, el personal del canal se declaró en contra de la guerra entre ambos países. Ese mismo día, dos policías llegaron a las instalaciones del medio de comunicación para entregar una advertencia sobre la distribución de “material extremista” a través de Youtube.
La última transmisión de TVRain quedó guardada en el canal de Youtube. La emotiva despedida de los periodistas, reporteros y personal técnico terminó con una ronda de aplausos y la imagen de todos abandonando el set de noticias.
El Lago de los Cisnes
Tras el cese de la transmisión, en la pantalla de los televidentes se reprodujo un fragmento del ballet El Lago de los Cisnes, de Piotr Ilich Chaikovski. Históricamente estas imágenes comunican un mensaje de inestabilidad en el país.
Meanwhile TVRain, the last independent media outlet operating in Russia, has shut down — here's the last few minutes of its broadcast, poorly Google Translated. It then cut to Swan Lake, which has particular relevance: https://t.co/XXtUHroZkt pic.twitter.com/Iq7HSal7FW
— Timothy Burke (@bubbaprog) March 3, 2022
Las mismas imágenes se transmitieron en agosto de 1991 durante el golpe que dio inicio a la disolución de la Unión Soviética. En la década de 1980 la reproducción del ballet también fue utilizado como preámbulo al anuncio de muertes de líderes soviéticos.
Este momento quedó registrado en una de las historias de Instagram del canal, también en videos que lograron captar los televidentes. Sin embargo, no quedó guardado en la última transmisión de Youtube.
Leonid Petrov, miembro visitante de la Escuela de Cultura, Historia e Idioma de la Universidad Nacional de Australia, habló sobre el simbolismo de estas imágenes con el medio ABC de Australia.
Agregó que el “proverbial anuncio de Chaikovski” también insinúa un potencial cambio de liderazgo.
Amenazas al periodismo independiente ruso
La Fiscalía General de Rusia emitió el martes 1° de marzo una orden para restringir el acceso a TVRaín y a la emisora radial El Eco de Moscú. Ambos medios habían sido críticos con el gobierno de Vladímir Putin por la invasión a Ucrania, así como habían compartido información sobre el conflicto.
Tikhon Dzyadko, editor en jefe de TVRain, anunció a través de un canal en Telegram que abandonó el país junto a su familia y parte del equipo editorial por temor a represalias.
Previamente se les advirtió a los medios rusos que no debían utilizar términos como “invasión” o “declaración de guerra”. En cambio, sugerían el uso de “operación especial”, frase que empleó Putin justo antes del primer bombardeo.
Pese al hostigamiento, los ejecutivos del canal están buscando alternativas para seguir informando sobre el conflicto.
Docenas de trabajadores de los medios y medios independientes, incluido TVRain, han sido designados recientemente como “agentes extranjeros” por las autoridades.
De hecho, en todas sus publicaciones aparece un mensaje que advierte que el contenido presentado es producido por “agentes extranjeros”.