Ucrania denuncia un “plan terrorista” de Rusia en Chernóbil para crear una catástrofe

Sarahí Gómez
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La planta nuclear se encuentra sin energía eléctrica después de que las tropas rusas tomaron sus instalaciones. El gobierno ucraniano ha advertido del riesgo de fuga nuclear

El servicio de inteligencia de Ucrania denunció a través de sus redes sociales que el gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin, prepara un “ataque terrorista” en la planta nuclear de Chernóbil, que fue tomada por las tropas rusas pocos días después del inicio de la invasión a Ucrania. 

De acuerdo con la información difundida por el organismo de inteligencia, las fuerzas rusas planean un presunto ataque terrorista y pretenden trasladar la responsabilidad de los daños ocasionados en la Central Nuclear de Chernóbil al gobierno de Ucrania.

Ucrania denuncia un “plan terrorista” de Rusia en Chernóbil para crear una catástrofe
Chernóbil | EFE

El 9 de marzo, el ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, aseguró que no tienen información sobre los niveles de radiación en la planta de energía nuclear. Desde el momento en que fue tomada por las tropas rusas, no han tenido noticias de lo que está sucediendo en la planta. 

Qué se sabe de Chernóbil después de la ocupación

El riesgo de un desastre nuclear está latente luego de que las tropas rusas tomaron como objetivo la planta de Chernóbil. 

Energoatom, un operador de energía nuclear ucraniano, informó que la línea de alta tensión está desconectada debido a los daños causados por las tropas rusas, por lo que la central se encuentra sin energía eléctrica. 

Ucrania denuncia un “plan terrorista” de Rusia en Chernóbil para crear una catástrofe
Chernóbil | EFE

Sin embargo, advirtió que al menos 20.000 piezas de combustible nuclear gastado se encuentran almacenadas en la planta de Chernóbil. Estas piezas requieren refrigeración constante y eso solo es posible con electricidad. 

Sin la refrigeración adecuada,  la temperatura en las piscinas de retención aumentará y se producirá la liberación de sustancias radiactivas al medio ambiente. “El viento puede transferir la nube radiactiva a otras regiones de Ucrania, Bielorrusia, Rusia y Europa”, dijo la compañía.

Sin embargo, el OIEA ha expresado su preocupación por las consecuencias que puede tener este conflicto bélico en las instalaciones nucleares del país. 

De acuerdo con las autoridades de Ucrania,  las tropas rusas han atacado la planta nuclear de Zaporiyia y el Instituto Físico y Técnico de Járkov, donde hay un reactor nuclear experimental. 

Ucrania denuncia un “plan terrorista” de Rusia en Chernóbil para crear una catástrofe
Central de Zaporiyia EFE

El OIEA ha insistido en la existencia de los generadores de emergencia y aseguró que es posible mantener una extracción eficaz del calor sin suministro eléctrico. 

Sin embargo, el gobierno ucraniano ha insistido en el riesgo nuclear luego de los ataques rusos a las centrales del país. Ahora se le suma la alerta de la inteligencia de Ucrania sobre un presunto plan terrorista para generar una catástrofe nuclear.

La central de Chernóbil fue tomada el 24 de febrero, el día que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania. Esto ocurrió luego de un intenso combate con las fuerzas ucranianas. Así lo informó la agencia Reuters.

“Esta es una de las amenazas más graves en Europa hoy en día”, dijo el asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Mykhailo Podolyak.

Rusia aseguró el 10 de marzo que un conflicto nuclear es imposible porque significaría “el fin de la civilización”. 

“Tal guerra es imposible. Creo que muchos especialistas y expertos entienden cuáles podrían ser las consecuencias de una guerra nuclear”, dijo el director adjunto del Departamento de No Proliferación y Control de Armas del Ministerio de Exteriores, Igor Vishnevetski.

Sarahí Gómez
4 Min de lectura