- Los usuarios que reciban la adjudicación de la ayuda estatal deberán ingresar a la plataforma del Sistema Patria para retirar los fondos
El régimen de Nicolás Maduro inició la entrega de un nuevo bono a todos aquellos venezolanos que se encuentren registrados en la plataforma del Sistema Patria. La nueva subvención estatal “Gloriosa Independencia” está vinculada con el 211 aniversario de la Declaración del Día de la Independencia de Venezuela, celebrado el 5 de julio.
El Sistema Patria informó que la adjudicación del bono será realizada de forma progresiva entre los días 5 y 15 de julio. Su entrega se producirá de forma escalonada, tal y como ha ocurrido con bonificaciones especiales similares otorgadas en el pasado.
Inicia la entrega del #BonoGloriosaIndependencia2022 enviado por nuestro @NicolasMaduro, a través de la #PlataformaPatria. La entrega tendrá lugar entre los días #5Jul al #15Jul de 2022. pic.twitter.com/2yc6CzEBL1
— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) July 5, 2022
“La entrega se realizará de manera directa y gradual. El mensaje de notificación ‘En este día de júbilo nacional, felicito al Pueblo venezolano. Victoriosos y orgullosos de nuestras raíces en la defensa diaria de la Independencia’ será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero”, se lee en la página web del Sistema Patria.
El monto del bono “Gloriosa Independencia 2022” es de 23,1 bolívares, equivalentes a 4,16 dólares de acuerdo con la tasa de cambio oficial publicada el 5 de julio por el Banco Central de Venezuela (BCV).
De forma similar a otras ocasiones, el Sistema Patria recomienda a los usuarios que antes de retirar el dinero evalúen la posibilidad de utilizar algunas de las alternativas que ofrece la plataforma. Entre ellas se incluye el pago de la gasolina, la recarga de saldo de SimpleTV y el pago en comercios que se encuentren afiliados al sistema Biopago del Banco de Venezuela.
Además de esto también se encuentran disponibles las siguientes opciones:
– Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
– Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
– Participar en el Sistema de Intercambio.
– Ahorrar en títulos de Oro Soberano.
Aceptar el bono
Debido a que el Bono “Gloriosa Independencia 2022” se trata de una adjudicación especial, este deberá ser aceptado por los ciudadanos una vez que reciban el mensaje correspondiente. Para ello deberán ingresar a la plataforma del Sistema Patria e introducir sus datos de acceso (cédula y contraseña).nnUna vez que logre ingresar a la plataforma tendrá que oprimir el botón identificado como “protección social”, que se encuentra situado en el extremo superior izquierdo de la pantalla. Esto redirigirá al usuario a una nueva ventana donde en la parte superior debería aparecer el logo del beneficio acompañado de un botón para aceptarlo. Tras presionar la opción el sistema automáticamente acreditará el monto correspondiente, al tiempo que envía un mensaje al teléfono asociado a la cuenta en el que se le indicará que ha recibido un crédito por el monto equivalente al bono.n
Canasta de Supervivencia

El monto entregado a la ciudadanía representa una cantidad insuficiente para poder cubrir el costo de la Canasta de Supervivencia que según el Observatorio Venezolano de Finanzas se ubicó en Bs. 130,55 equivalentes a 22,16 dólares, al cierre de la semana 25 del año.
Dicho indicador comprende nueve productos que aportan la carga calórica mínima para que una familia pueda sobrevivir durante el transcurso de una semana. Está compuesta por harina de maíz blanco, caraotas, aceite vegetal, pasta enriquecida, azúcar, sardinas en lata, arroz blanco, bebida láctea enriquecida y sal.
#CanastaDeSupervivencia 🧺 | Semana 25
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) July 3, 2022
Una familia de 4 miembros necesitan Bs 130,55 o $ 22,16 semanal para cubrir la carga calórica de supervivencia, equivalente al 60% de sus necesidades alimenticias pic.twitter.com/B8pL5gcrue
Los productos que encabezan la lista como los más costosos son las caraotas (Bs. 32) y la pasta enriquecida (Bs. 20). Mientras que los rubros más económicos son la sal (Bs. 0,36) y el azúcar (Bs. 4,69).