- Voceros de varios colegios de la red denunciaron que el personal educativo ha optado por hacer otras actividades para recibir un ingreso extra
La red de escuelas de Fe y Alegría denunció que su personal docente y obrero recibió incompleto el pago del bono vacacional. Esta organización se suma a las instituciones educativas públicas que han protestado durante los últimos días por los pagos que consideran insuficientes y que han recibido de forma fraccionada..
La institución explicó que sus colegios son subvencionados, por lo que dependen del Ministerio de Educación y ahora de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) para cumplir con los beneficios salariales.
Los voceros de Fe y Alegría explicaron que las condiciones en el año escolar 2021-2022 fueron complejas, especialmente con el regreso a la presencialidad. Alegaron que sus profesores y trabajadores tuvieron que hacer esfuerzos para asistir diariamente pese a que algunos no contaban con los recursos para cubrir su alimentación y transporte.
Peña señaló que, por el contrario, el Ministerio de Educación y la Onapre no cumplieron con sus obligaciones con el sector educativo. Indicó que la Administración de Nicolás Maduro conoce bien lo que ocurre ya que los empleados públicos tienen dos semanas visibilizando el problema.
El director explicó que el bono vacacional se pagó con base en el salario anterior al aumento que se hizo en el sector en 2022. Los profesores recibieron el bono incompleto y el personal obrero aún no obtuvo ningún pago.
Derecho a disfrutar de sus vacaciones
Los representantes de Fe y Alegría indicaron que su personal no ha podido descansar pese a que las actividades en las escuelas ya terminaron. La mayoría de los trabajadores han dedicado varios días a protestar y denunciar esta situación. También hay quienes se están dedicando a otras actividades para percibir un ingreso extra.
Basi González, docente del colegio José María Velas de Fe y Alegría, dijo que la esperanza del profesorado era que al final del año escolar fuera reconocido el esfuerzo que pusieron en la readaptación a las clases presenciales. Explicó que parte de ese reconocimiento debe verse reflejado en un salario y unos beneficios dignos.
Agregó que aunque la carrera educativa es muy satisfactoria también representa un desgaste intelectual para quienes deben durante todo el año planificar y buscar estrategias de aprendizaje. Ante esto insistió en la necesidad de que los docentes puedan disfrutar de sus vacaciones.
En estas instituciones también se ha visto afectado el personal administrativo. Tan solo en Fe y Alegría hay alrededor de 10.000 trabajadores de distintas áreas que intentan brindar una educación de calidad a sus 303.000 estudiantes.
Freites hizo un llamado a hacer una corrección en el monto de los pagos para darle una remuneración digna a quienes prestaron sus servicios en los 177 colegios de la red.
Garantía para la educación
Merisol Hernandez es representante de dos estudiantes del colegio Andy Aparicio y decidió respaldar a los docentes en la denuncia sobre los pagos incompletos. La madre manifestó su preocupación ante la posibilidad de que baje el rendimiento académico en las escuelas si no se hacen las remuneraciones adecuadas a los profesores.
“Yo apoyo a los docentes porque este es un colegio que da educación de calidad, valores, donde se respeta la igualdad. Mis hijos han estado desde preescolar en Fe y Alegría. Aunque la exigencia es para que todos los colegios públicos y privados puedan pagar un sueldo digno a sus personal”, añadió.
Charles Lazzari, presidente de Fe y Alegría, tachó de paradójico que las escuelas tengan que exigir al Estado que se respete el derecho al trabajo y el derecho al salario, debido a que el chavismo fue en algún momento defensor de la clase obrera.
Los voceros de Fe y Alegría reiteraron que está en riesgo la posibilidad de que el personal docente no asista en septiembre al inicio de clases. Por eso alegaron que esperan una respuesta por parte del Ministerio de Educación tanto para su escuelas como para el resto del sector educativo venezolano.