• El 30 de agosto, Tareck El Aissami, ministro de Petróleo del régimen de Maduro, presentó una denuncia contra el expresidente de PDVSA por un fraude en la estatal petrolera

El Ministerio Público afín al régimen de Nicolás Maduro emitió una orden de captura en contra de Rafael Ramírez, expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA). El exfuncionario chavista es acusado de fraude y corrupción.

Tareck El Aissami, ministro de Petróleo del régimen, presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de Ramírez el 30 de agosto. De acuerdo con el funcionario, el expresidente de PDVSA habría desfalcado al menos 4,8 millardos de dólares del patrimonio de la estatal.

Leer más  Condenado a casi 19 años de prisión por abuso sexual contra su prima con síndrome de Down en Yaracuy

“En vista de la información y las pruebas recibidas, procedimos a designar a dos fiscales para dar apertura a la investigación. Se solicitó orden de aprehensión en contra de Rafael Ramírez, Juan Andrés Wallis, Víctor Aular Blanco y Luis Oberto”, dijo Tarek William Saab, fiscal general afín al régimen en una rueda de prensa. 

El fiscal explicó que Ramírez habría cometido actos de corrupción al solicitar un préstamo a través de una línea de crédito para PDVSA en el año 2012. Agregó que los pagos de los préstamos en bolívares nunca entraron en las cuentas de la petrolera. 

Leer más  Permiso de viaje para menores en Venezuela: ¿cuándo es necesario tramitarlo?

La denuncia de El Aissami

Tareck El Aissami también ofreció una rueda de prensa luego de consignar la denuncia el 30 de agosto. En sus declaraciones aseguró que la empresa había perdido un total de 4,8 millardos de dólares por las acciones de Ramírez. El Aissami señaló que Ramirez autorizó 28 pagos entre los años 2012 y 2013 a dos fondos en el extranjero.

Leer más  No hagas esto durante tus viajes 

El funcionario detalló que PDVSA no recibió los depósitos de los presuntos préstamos solicitados por Ramírez. Aclaró que en las cuentas bancarias de la estatal no hay registro de los pagos. 

“Se trata de la trama de corrupción más grave que compromete el patrimonio de nuestra estatal petrolera”, sentenció el ministro. 

Leer más  CICPC arrestó a una mujer por asesinar a su comadre por una deuda de 500 dólares en Aragua

Saab ofreció más detalles sobre la denuncia que presentó el ministro de Petróleo. Explicó que estos elementos fueron revisados por su equipo para determinar las líneas de la investigación. 

“Se presentaba una propuesta de financiamiento de capital de trabajo para Petróleos de Venezuela bajo la modalidad de Línea de Crédito, por la cantidad de 17 mil 490 millones de bolívares fuertes, por un plazo de 24 meses”, agregó el fiscal. 

Noticias relacionadas