Asesinaron a un fiscal que investigaba la violencia y el narcotráfico en Ecuador

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Édgar Escobar trabajaba en casos de asesinatos, organizaciones delictivas, narcotráfico, falsedad de información, robos y otros delitos. El gobierno prorrogó el decreto de estado de excepción por 30 días más para atender la ola de violencia en el país

El fiscal de la Unidad de Personas y Garantías de Guayaquil, Édgar Escobar, fue asesinado a disparos este lunes 19 de septiembre mientras salía del edificio La Merced de la Fiscalía en Guayas, al sureste de Ecuador.

La Fiscalía de Ecuador indicó en su cuenta en Twitter que, tras el hecho, detuvieron a dos sospechosos en el cerro Santa Ana, quienes fueron puestos a la orden de la justicia y llevados a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo. 

Asesinaron a un fiscal que investigaba la violencia y el narcotráfico en Ecuador
Fiscal de la Unidad de Personas y Garantías de Guayaquil, Édgar Escobar

El asesinato de Édgar Escobar supone la segunda muerte de una autoridad en Latinoamérica encargada de investigar el narcotráfico. La primera ocurrió el 10 de mayo de 2022, cuando ultimaron en Colombia al fiscal paraguayo que investigaba a organizaciones narcodelictivas, Marcelo Pecci, de 45 años de edad.

Gobierno decreta estado de excepción en Ecuador en medio de una ola de violencia

En lo que va de año más de 1.000 muertes violentas han ocurrido en Ecuador. La mayor parte de los homicidios se registraon en Guayaquil y Quito, dos de las principales ciudades del país. En Guayaquil, la provincia de Guayas destaca como una en las que ha incrementado la violencia armada.

Ante la escalada de la violencia en el país, el presidente Guillermo Lasso decretó el 13 de septiembre una extensión del estado de excepción por 30 días. En el decreto ejecutivo 561, se renovó la medida en Guayaquil y los municipios Durán y Samborondón, en la provincia de Guayas.

Asesinaron a un fiscal que investigaba la violencia y el narcotráfico en Ecuador

El decreto de excepción previo se implementó a mediados de agosto, luego de que murieran cinco personas en una explosión producto de un “atentado terrorista” promovido por el crímen organizado, indicaron las autoridades.

De momento, se desconocen los motivos por los cuales fue asesinado el fiscal Édgar Escobar. Continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si los responsables forman parte de una organización criminal o de narcotráfico.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura