- El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, señaló que los cuerpos aparecieron en los puntos donde se acumularon los sedimentos arrastrados por el río desde Aragua. Foto principal: Barrio Tricolor Miranda
Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, informó que cuatro cadáveres de personas desaparecidas en el deslave de Las Tejerías, estado Aragua, fueron localizados en Miranda.
El gobernador explicó que se están haciendo las experticias necesarias para identificar a los fallecidos. Sin embargo, dijo estar seguro de que los cuerpos fueron arrastrados por el agua desde Las Tejerías.
Rodriguez señaló que desde el día de la tragedia se ha empleado maquinaria pesada para remover los sedimentos arrastrados desde Aragua hasta el río Tuy, donde un puente quedó obstruido luego del deslave.


Sin reportes de desaparecidos en Miranda
Rodriguez señaló que otro indicio de que los cuerpos corresponden a las víctimas de Las Tejerías es que en el estado Miranda no hay ningún reporte de desaparecidos recientemente.
“Nosotros no hemos tenido un lugar donde haya habido lluvias y se haya generado una catástrofe o algún evento y ninguna comunidad ha dicho que se le ha parecido algún familiar”, detalló.
No obstante, indicó que las lluvias sí han afectado algunos sectores específicos del estado Miranda desde los primeros días del mes de octubre. El gobernador habló en la entrevista de 150 puntos con incidencias por las precipitaciones.
Entre esto destaca la vulneración de 100 casas, en 11 de ellas hubo pérdida total de pertenencias. Además, mencionó la muerte de una mujer en el municipio Baruta.
Rodriguez expresó que las constantes lluvias han elevado los niveles de varios ríos y quebradas en la entidad, aunque hasta el momento no se han desbordado. Sin embargo, señaló que las autoridades están en alerta por si eso llega a suceder.
Apoyo a Las Tejerías
Rodríguez aseguró que en el estado se han puesto a disposición varios centros de salud para atender a los afectados por el deslave en Las Tejerías. Agregó que también se han enviado desde Miranda funcionarios para los equipos de rescate.
La Gobernación de Miranda no ha sido la única institución dispuesta a ayudar en Las Tejerías tras el deslave. Desde varios estados y el Distrito Capital se movilizaron funcionarios de Protección Civil, Bomberos, medicina forense y atención médica y de enfermería.

Asimismo, se han dispuesto múltiples centros de acopio para recolectar alimentos no perecederos, agua potable, fórmulas infantiles, pañales, ropa para adultos y niños, colchonetas, sábanas, cobijas, medicamentos e insumos médicos.