- La justicia argentina también dejó sin efecto la retención de la aeronave, pero se mantendrá en el país por petición de EE UU. Entre los liberados se encuentran el piloto Gholamreza Ghasemi y el capitán Abdolbaset Mahammad
La justicia argentina anunció la liberación de los últimos cinco tripulantes que se encontraban detenidos por el caso del avión venezolano-iraní, retenido desde junio por presuntos vínculos con el terrorismo internacional. La autorización la hizo el juez federal Federico Villena el viernes 14 de octubre.
La falta de evidencia de los tripulantes del avión de Emtrasur colaboró a que fueran puestos en libertad el piloto Gholamreza Ghasemi, el capitán Abdolbaset Mahammadi, el ingeniero Saeid Valizadeh y los ejecutivos venezolanos Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta.

La medida también deja sin efecto la detención del avión, no obstante, a petición de Estados Unidos, seguirá incautado en Argentina. Ese país indicó que la aerolínea está presuntamente vinculada a la Guardia Revolucionaria y a las Fuerzas Quads.
Tercer grupo liberado por caso del avión venezolano-iraní
Se trata del tercer grupo de liberados tras las autorizaciones que ocurrieron el 16 de septiembre y el 30 de septiembre. En todos los casos no existieron pruebas para procesarlos, pero de acuerdo con el juez, sí pudiera existir fnanciamiento del terrorismo.
El avión, que procedía de México, arribó a territorio argentino luego de ser rechazado en Uruguay, donde se esperaba que cargara combustible para continuar con su viaje. Esto se debió a que la está sancionada por Estados Unidos y posteriormente se determinó que podría estar relacionada con el terrorismo internacional.

La investigación por presuntos nexos con el terrorismo
Tras aterrizar a Argentina, inició la investigación por presuntos nexos con el terrorismo de los tripulantes. A la empresa Emtrasur se le acusó de desviar fondos para ser utilizados para financiar acciones ilegales, de acuerdo con las normas establecidas en el Código Penal argentino.
A los acusados se les acusó y se recaudó evidencia que presuntamente los vinculaban con las organizaciones criminales. Por ejemplo, se incautó un celular con material relacionado al terrorismo. Los últimos cinco detenidos ya habían sido indagados desde hace dos semanas.
Tras la liberación la fiscal Cecilia Incardona cuestionó que a los acusados se les permita volver a su país de origen. Advirtió que tanto Irán como Venezuela no admiten la extradición de sus ciudadanos, lo que imposibilita la posibilidad de que se les juzgue por sus actos.