- La compañía afiliada a Meta negó la afirmación sobre la filtración que hizo la empresa de ciberseguridad Check Point. Además de WhatsApp, también se denunció que 5,4 millones de registros de Twitter fueron difundidos en el foro de piratería Breach Forums | Foto: Getty Images
La empresa de ciberseguridad Check Point informó que más de 360 millones de números de teléfono de usuarios en 108 países fueron filtrados debido a una brecha de seguridad de la plataforma de mensajería WhatsApp.
Tras analizar los datos de noviembre, la empresa de ciberseguridad señaló que los números telefónicos con los códigos de marcación han sido puestos en venta para cometer ciberdelitos como el phishing, vishing y smshing.

WhatsApp niega la filtración de números telefónicos de sus usuarios
WhatsApp, por su parte, aseguró que “no se trata de una filtración de datos” y acusó a la empresa Check Point de comprar una lista de teléfonos que circulan en Internet para realizar la denuncia y “conseguir publicidad gratuita”.
No solo se trató de una fuga de datos de WhatsApp, también ocurrió con Twitter. En ese foro de piratería se ofrecieron 5,4 millones de registros de usuarios por 30.000 dólares.
Los datos robados incluyen direcciones de correo, números de teléfono y otros detalles públicos y privados. En el caso de Twitter, también se aprovechó la vulnerabilidad ocurrida en la plataforma a mediados de 2021.

La importancia de proteger los datos
Breach Forums es el sucesor de Raid Forums, otro sitio web de piratería que cerró en abril de 2022 tras una operación policial internacional dirigida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Algunos consejos incluyen verificar que el remitente sea de confianza, acudir a fuentes directas para buscar productos y servicios, así como no hacer clic en enlaces sospechosos o inesperados y tampoco reenviarlos.