- Venezuela es uno de los países de Latinoamérica con más días feriados. En El Diario realizamos un listado de las fechas de los días festivos del año 2023
Durante el año 2023 en Venezuela se podrá disfrutar de varios días feriados debido a las diferentes festividades que se celebran en el país. Muchas personas aprovechan los puentes y los días libres para tomarse un descanso y realizar diferentes actividades.
Varios de los días feriados son para celebrar hitos representativos de la cultura y la sociedad venezolana, como lo son el Día de la Batalla de Carabobo, el Día de la Independencia y el Día de la Raza o Resistencia Indígena.
Sin embargo, las fechas más esperadas son las de Carnaval y Semana Santa. A continuación, el listado de los días feriados del año 2023 en Venezuela.
Año Nuevo
El 1° de enero de 2023 (domingo) se celebra el inicio del año nuevo. Cuando esta fecha cae un día de semana, por ser feriado se suspende la atención al público de algunos servicios en entidades públicas y privadas.

Carnaval
El Carnaval es una de las celebraciones más esperadas y disfrutadas por las personas en el año. Debido a que su fecha es movible, de acuerdo con el calendario litúrgico, en 2023 se celebrará el 20 y 21 de febrero (lunes y martes).
En Venezuela, el Carnaval es sinónimo de desfiles, danzas, reuniones masivas y diversos eventos. En estas fechas las personas aprovechan los días libres para visitar las playas del país.

Semana Santa
En el calendario de este 2023, jueves y viernes Santo serán el 6 y 7 de abril. Aunque muchos feligreses conmemoran estas fechas asistiendo a las actividades que realizan en los templos, otras personas eligen viajar a las costas del país o visitar atractivos turísticos.
En 2022, el Nazareno de San Pablo, principal advocación de Jesucristo en Venezuela, salió en procesión debido al levantamiento de las restricciones de la pandemia del covid-19, tras dos años en los que las iglesias estuvieron vacías durante Semana Santa debido a las restricciones impuestas para evitar contagios.

Día del Trabajador
El Día Internacional del Trabajador se conmemora cada 1° de mayo para defender los derechos del movimiento obrero en todo el mundo. En 2023, esta fecha se celebra un lunes.
En Venezuela, algunos trabajadores de entidades públicas y privadas aprovechan este día para protestar y solicitar reformas, denunciar abusos y mejorar las condiciones de la clase trabajadora.

Otros feriados
Otras de las fiestas nacionales no laborables son:
-La Declaración de la Independencia: 19 de abril (miércoles
-La Batalla de Carabobo: el 24 de junio (sábado)
-El Día de la Independencia: el 5 de julio (miércoles)
-El Natalicio de Simón Bolívar: el 24 de julio (lunes)
-El Día de la Raza o Resistencia Indigena: el 12 de octubre (jueves)
En 2023, el Día de Noche Buena (24 de diciembre) se celebra un domingo y el Día de Navidad (25 de diciembre) lunes. El fin de año es el domingo 31 de diciembre.
Días feriados bancarios 2023
El 30 de octubre de 2022, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) publicó el calendario que regirá los lunes que serán feriados bancarios durante el año 2023.
-Domingo 1° de enero: Año Nuevo
-Viernes 6 de enero: Día de Reyes (lunes 9 de enero)
-Sábado 14 de enero: Día de la Divina Pastora (lunes 17 de enero)
-Lunes 20 de febrero y martes 21 de febrero: Carnavales
-Domingo 19 de marzo: Día de San José (No se lleva a cabo por ser fin de semana)
-Jueves 6 y viernes 7 de abril: Semana Santa
-Miércoles 19 de abril: Movimiento Precursor de la Independencia
-Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador
-Jueves 18 de mayo: Ascensión del Señor (lunes 22 de mayo)
-Jueves 8 de junio: Corpus Christi (lunes 12 de junio)
-Martes 13 de junio: Día de San Antonio
-Sábado 24 de junio: Batalla de Carabobo
-Jueves 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo (lunes 3 de julio)
-Miércoles 5 julio: Día de la Independencia
-Lunes 24 de julio: Natalicio del Libertador
-Martes 15 de agosto: Asunción de Nuestra Señora (lunes 14 de agosto)
-Lunes 11 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto
-Jueves 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena
-Jueves 26 de octubre: Día del Dr. José Gregorio (lunes 30 de octubre)
-Miércoles 1° de noviembre: Día de todos los Santos (lunes 6 de noviembre)
-Sábado 18 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (No se ejecuta por ser fin de semana)
-Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (lunes 11 de diciembre)
-Domingo 24 de diciembre: feriado nacional
-Lunes 25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor (feriado nacional)
-Domingo 31 de diciembre: feriado nacional