lunes, 12 de mayo de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Covid-19: qué se sabe de XBB.1.5, la subvariante de coronavirus que se propaga rápidamente en EE UU
Mundo

Covid-19: qué se sabe de XBB.1.5, la subvariante de coronavirus que se propaga rápidamente en EE UU

BBC News Mundo
Última actualización sábado, 7 enero 2023 10:42 am
BBC News Mundo
Compartir
8 Min de lectura
Descubrieron fármacos potenciales para tratar  el alzhéimer y el covid-19 en esponjas marinas
Esponjas mar fauna
Compartir
Coronavirus y vacunas
Getty Images
La pandemia del coronavirus fue declarada en marzo 2020.

En diciembre de 2021, tras casi dos años de pandemia por el covid-19, todo parecía retomar cierta normalidad gracias al avance de las vacunas administradas alrededor del mundo.

Contenido
¿Qué es la XBB.1.5?¿XBB.1.5 es más peligrosa que las anteriores variantes del coronavirus?¿Están los científicos preocupados por el XBB.1.5?

Sin embargo, la aparición de la variante ómicron encendió otra vez las alarmas por su alta capacidad de transmisión y, desde entonces, se ha convertido en la variante dominante y responsable por los contagios en la mayoría de los países.

Más recientemente, una subvariante de ómicron, llamada XBB.1.5 y detectada en Estados Unidos en octubre pasado, está demostrando ser la "más contagiosa" de las que se han registrado en los últimos dos años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y ya se ha detectado en al menos 30 países en el mundo.

Aunque en América Latina no se han reportado casos de esta subvariante, su capacidad de contagio es tal que ya representa el 40% de los casos de covid-19 en EE.UU.

En Reino Unido también se ha registrado un notable aumento de los casos, muchos de ellos también relacionados con esta subvariante.

Acá te contamos qué se sabe hasta ahora de la XBB.1.5.

coronavirus
Getty Images
La variante del coronavirus conocido como ómicron es la dominante actualmente.

¿Qué es la XBB.1.5?

Es otra subvariante de ómicron, que es actualmente la variante del coronavirus prevalente en el planeta.

Ómicron fue la variante que siguió a Alfa, Beta, Gamma y Delta.

Y fue la que se convirtió en dominante desde que surgió a finales de 2021. A partir de allí se han producido una serie de subvariantes de ómicron, cada una más contagiosa que la anterior.

Tanto la OMS como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que los síntomas que produce esta subvariante son muy similares a los de sus predecesoras.

Sin embargo, los expertos también aclaran que aún es muy temprano para confirmar estos detalles. La mayoría de las personas contagiadas experimenta síntomas parecidos al resfrío.

¿XBB.1.5 es más peligrosa que las anteriores variantes del coronavirus?

La subvariante XBB.1.5 es una evolución de la XBB, que se detectó en Reino Unido en septiembre de 2022. Sin embargo, hasta el momento no ha sido catalogada como una "variante de preocupación" por las autoridades de salud.

Ahora, la XBB tenía una mutación que ayudaba al virus a vencer las defensas inmunitarias del cuerpo, pero esta misma cualidad también limitaba su capacidad para infectar células humanas.

Sin embargo, de acuerdo con la profesora Wendy Barclay, del Imperial College de Londres, la XBB.1.5 tiene una mutación llamada F486P, que restaura la habilidad de saltearse las defensas del cuerpo a la vez que le permite infectar las células humanas.

Covid.19
Getty Images
En EE.UU. se ha presentando un alarmante aumento de casos relacionados con el covid-19.

Esa es la razón de su elevada tasa de transmisión.

Barclay señala que estos cambios evolutivos han sido una suerte de "escalones" que el virus ha ido tomando para encontrar nuevas formas de eludir los mecanismos de defensa del cuerpo.

Científicos de la OMS confirmaron este miércoles que la XBB.1.5 tiene una "ventaja de crecimiento" sobre las otras subvariantes vistas hasta el momento.

Leer más  Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus para intensificar sus políticas migratorias 

Sin embargo, aclararon que no hay indicaciones de que sea más peligrosa que otras variantes de ómicron.

La OMS también señaló que estará pendiente de los estudios de laboratorio y los datos que entreguen los hospitales para saber más del impacto que tiene la subvariante en los pacientes.

¿Dónde se está propagando?

Como hemos ya señalado, se estima que cerca del 40% de los casos de covid-19 en EE.UU. han sido causados por la XBB.1.5, lo que la convierte en la variante dominante en el país norteamericano.

Y hay que tener en cuenta que a principios de diciembre solo representaban el 4% de los casos.

Además, las admisiones en hospitales de personas afectados por el covid-19 han aumentado en las últimas semanas, especialmente en la región norte del país.

En Reino Unido, estaría ocurriendo un fenómeno similar, aunque los números no permiten señalar nada con certeza.

Las cifras entregadas por el Instituto Sanger, en Cambridge, sugieren que uno de cada 25 casos de covid-19 está relacionado con la XBB.1.5.

Pero el estudio se basó en solo nueve muestras, por lo que tendremos que esperar para obtener un mejor diagnóstico de situación. La Agencia de Seguridad Sanitaria británica publicará un informe sobre las variantes la próxima semana.

La profesora Barclay dijo que esperaba más hospitalizaciones si la variante se propaga, "como esperamos que lo haga".

La OMS señaló que esta variante se ha detectado en al menos 30 países, que incluyen varios en el sudeste asiático y África.

Mujer siendo vacunada contra Covid
Getty Images
Las vacunas contra el covid-19 brindan a la mayoría de las personas una buena protección contra enfermedades graves.

¿Están los científicos preocupados por el XBB.1.5?

Barclay dijo que no está especialmente preocupada por la población en general, pero sí le preocupa su efecto en las personas vulnerables, incluidas las inmunocomprometidas, que se benefician menos de las vacunas.

Para el profesor Paul Hunter, de la Universidad East Anglia, no se ha visto hasta el momento evidencia de que la XBB.1.5 sea más virulenta, lo que significa que no es más probable que "te lleve a internarte en el hospital o te mate", en comparación con las variantes actuales de ómicron.

Agregó: "Es irónico que todos se centren en las posibles variantes que surgen de China, pero la XBB.1.5 salió de EE.UU."

El científico David Heymann, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, reconoció que aún queda mucho por aprender sobre esta última variante.

Pero añadió que es poco probable que cause problemas importantes en países que tienen altos niveles de vacunación e infecciones previas.

Su preocupación se centra en países con menor nivel de inmunización, como China, donde se ha registrado poca aceptación de las vacunas y poca inmunidad natural debido a los confinamientos prolongados.

"China necesita compartir información clínica sobre las personas infectadas para ver cómo se comporta la variante en una población no inmune", anotó Heymann.


Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!2

Etiquetado:COVID-19EDC

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Tres universidades chilenas ofrecieron becar a un venezolano que obtuvo la máxima calificación en Matemáticas Tres universidades chilenas ofrecieron becar a un venezolano que obtuvo la máxima calificación en Matemáticas
Próximo artículo Kevin McCarthy logró la mayoría para liderar la Cámara de Representantes de Estados Unidos Kevin McCarthy logró la mayoría para liderar la Cámara de Representantes de Estados Unidos

También puedes leer

¿Hay nuevas restricciones para el equipaje de mano y los líquidos en vuelos desde y hacia EE UU?
¿Hay nuevas restricciones para el equipaje de mano y los líquidos en vuelos desde y hacia EE UU?
Mundo
EE UU pidió a sus ciudadanos evitar viajar o permanecer en Venezuela por “peligro extremo”
EE UU pidió a sus ciudadanos evitar viajar o permanecer en Venezuela por “peligro extremo”
Mundo
La música latina hace historia al ocupar los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
La música latina ocupa por primera vez los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Cultura
Llegó a Venezuela un vuelo con 71 migrantes desde Honduras 316 migrantes repatriados llegaron a Venezuela desde México
Conviasa ofrecerá nuevas rutas entre Venezuela y Cancún desde el mes de julio
Economía

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro