- Alí Padrón, ministro de turismo del régimen de Nicolás Maduro, conversó con los directivos de las aerolíneas Air Europa e Iberia durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid
Venezuela ampliará sus rutas aéreas en vuelos chárter desde varios puntos del país hasta Madrid, España. El anuncio lo hizo Alí Padrón, ministro de Turismo del régimen de Nicolás Maduro, durante la Feria Internacional de Turismo 2023 (Fintur).


Padrón también informó que se reunió con el director de relaciones institucionales de la aerolínea Air Europa, Manuel Panadero, y con el equipo de Iberia, lo que abre la posibilidad que se habiliten más rutas entre Madrid y varios distintos destinos en Venezuela.
Venezuela participa de la Fintur 2023, que se lleva a cabo en Madrid, que finaliza el 23 de enero. Tanto Plus Ultra como Iberia buscan expandir sus rutas de Madrid a otras ciudades de Latinoamérica, por lo que también anunciaron para 2024 vuelos hasta San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina), respectivamente.
Las aerolíneas con vuelos entre Madrid y Caracas
Padrón no anunció mayores detalles sobre la noticia, el costo de los boletos ni cuándo iniciarán los vuelos entre Madrid y Porlamar, sin embargo, ya existen aerolíneas que vuelan entre Caracas y Madrid.

Iberia tiene vuelos entre Madrid y Caracas por un costo de hasta 750 dólares, ida y vuelta, dependiendo del día y la temporada. Los vuelos Caracas-Madrid ida y vuelta de Plus Ultra pueden costar hasta 1.000 dólares. La misma ruta tiene un costo de 1.300 dólares con la aerolínea Air Europa.
Actualmente el aeropuerto internacional general Santiago Mariño de Porlamar no recibe vuelos internacionales, solo tiene 11 vuelos domésticos a otras ciudades del país. Es el quinto aeropuerto más grande de Venezuela, luego del de Caracas, Barcelona, Maracaibo y Valencia.
Recientemente la isla de Margarita recibió el crucero Amadea, con más de 500 turistas europeos. Es el primer crucero europeo en navegar a la isla de Margarita en 15 años y representa un avance de promover el turismo en la isla en la que denuncian fallas en los servicios públicos.