- El reto “el que se duerma de último, gana” consiste en ingerir clonazepam y otros medicamentos para dormir y aguantar durante varios minutos hasta que haga efecto. El juego que se viralizó en TikTok ha generado varios casos de intoxicación, ya que se trata de un medicamento que se vende bajo prescripción médica
Médicos alertan sobre un nuevo reto viral de TikTok que insta a jóvenes a tomar medicamentos para dormir, específicamente clonazepam. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México identificó varios casos de intoxicación en al menos tres estados relacionados a la práctica.
El reto también incluye, en algunos casos, la mezcla con otras sustancias, lo que puede generar intoxicación. Los médicos indican que el clonazepam en grandes cantidades puede ser peligroso para la salud y generar somnolencia, mareos, náuseas, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, así como dolor físico.

El reto viral de TikTok con medicamentos para dormir generó intoxicaciones
El reto viral de TikTok ha generado casos de intoxicación. Autoridades identificaron una veintena de casos en al menos Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México. La COFEPRIS indicó que la venta de clonazepam sin prescripción médica está prohibida y denuncia su venta ilegal a los jóvenes.
“Esta agencia reguladora exhorta a denunciar puntos donde se comercialice clonazepam sin receta médica. Al ser un medicamento controlado, su venta solo debería ser bajo prescripción médica”, publicó el 25 de enero la COFEPRIS en Twitter.

Autoridades registraron 500 videos con el reto
Uno de los últimos casos de intoxicación ocurrió el 19 de enero, cuando cinco estudiantes resultaron intoxicados por la ingesta descontrolada del medicamento en una escuela secundaria en Ciudad de México. En enero también se registraron otros cuatro casos en una fiesta en Iztacalco, también en la capital.
Medios mexicanos reseñan que el primer video con el reto se remonta a 2018 en Chile. Cuando ocurrió una situación similar por intoxicación de unos jóvenes con el fármaco para dormir. No obstante, no fue hasta 2020 que se viralizó en TikTok.